Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

30 Mar 202303:23

Sala de espera

Las noticias detrás del negocio de la salud.

Un roscón a cambio de investigación contra la esclerosis

03 Ene 2023 — 05:00
PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La Fundació Esclerosi Múltiple y Turris han impulsado una campaña solidaria que pretende, a través de la compra de roscones, destinar recursos a proyectos de investigación contra la enfermedad.

Un roscón a cambio de investigación contra la esclerosis

 

Un roscón a cambio de investigación. La Fundació Esclerosi Múltiple (FEM) y Turris han presentado la iniciativa solidaria El tortell més solidari i literari, que tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la esclerosis múltiple.

 

Según Rosa Masriera, directora ejecutiva de la Fundación, “este año queremos que el roscón de Reyes además de mazapán, nata o crema, venga repleto de solidaridad y cultura: solidaridad con las 9.000 personas que conviven con esta enfermedad neurodegenerativa en el territorio catalán y cultura, pues cada envoltorio contendrá un haiku escrito por una personalidad catalana del mundo literario”. Además de la tradicional haba y el rey, los roscones solidarios incluirán este tipo de composición de origen japonés que se inspira en elementos de la naturaleza.

 

A partir del 2 de enero y hasta el día de Reyes, aquellas personas que lo deseen podrán comprar en los 28 establecimientos que Turris tiene en la provincia de Barcelona el roscón solidario. Una parte de los beneficios obtenidos se destinará a proyectos de investigación y acompañamiento de las personas con esclerosis múltiple.

 

Maria Climent, Eduardo Mendoza, Empar Moliner, Enric Calpena, Lloll Bertran y Celdoni Fonoll, autores de algunos de los haikus que incluyen los roscones, han presentado la iniciativa en el Forn Turris de la calle Rosselló de Barcelona.

 

Creada en 1989 en Barcelona como entidad privada sin ánimo de lucro, la misión de la FEM es detener el impacto de la esclerosis múltiple y mejorar el bienestar físico, psíquico y social de las personas que conviven con la enfermedad. La fundación tiene una red de centros neurorrehabilitadores y ofrece servicios de formación e inserción laboral para personas con discapacidad física, cuenta con un Centro Especial de Empleo (FEM-CET), además de impulsar campañas de sensibilización y captación de fondos.

Me interesa
La semana Sala de espera
...