Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

30 Sep 202311:44

Sala de espera

Las noticias detrás del negocio de la salud.

Valencia, líder en donación de órganos a corazón parado

30 Mar 2023 — 05:00
PlantaDoce
Compartir
Me interesa

En el día mundial del trasplante, la comunidad valenciana se posiciona en el primer lugar de donantes de asistolia multiorgánicos gracias a la utilización de la oxigenación por membrana extracorpórea (Ecmo).

Valencia líder en donación de órganos a corazón parado

 

Valencia se sitúa en la cima. La región se establece en el primer lugar de donación de órganos a corazón parado, gracias al uso del dispositivo tecnológico oxigenación por membrana extracorpórea (Ecmo). Este equipamiento se utiliza para restaurar el flujo sanguíneo de los órganos abdominales (riñón, hígado y pulmón) cuando hay una donación mediante una muerte cardiorrespiratoria.

 

Cuando el corazón y los pulmones dejan de funcionar, es necesario recurrir al Ecmo para aportar sangre oxigenada y a la temperatura adecuada a los órganos y así poder preservarlos el tiempo suficiente para que los equipos médicos puedan extraerlos y trasplantarlos. No ocurre así en la extracción de órganos tras la muerte encefálica.

 

Además del Ecmo, es importante el uso correcto y una rápida coordinación de los equipos profesionales involucrados en la donación-trasplante. El procedimiento puede recurrir a varios profesionales, además de los dispositivos tecnológicos requeridos para esta intervención.

 

 

Valencia contabilizó el año pasado 250 donantes de órganos de cadáver. De ese total, 143 fueron por muerte encefálica y 107 por fallecimiento cardiorrespiratorio. La región es de las pocas comunidades que tiene un dispositivo Ecmo móvil que ofrece cobertura a los diversos centros sanitarios del territorio.

 

El equipo de Ecmo móvil hizo el año pasado 31 salidas que permitieron obtener 58 riñones, 26 hígados y 18 pulmones para trasplante. La Comunitat Valenciana superó el 80% de donantes en asistolia multiorgánicos en 2022, por delante del resto de autonomías y de la media nacional, que se situó en el 64%.

Me interesa
La semana Sala de espera
...