Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

25 Sep 202309:48

h Empresa

PharmaMar ultima el aterrizaje de su antitumoral Zepelca en China

7 Jun 2023 — 10:09
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La farmacéutica está ultimando la entrada de su fármaco antitumoral, Zepelca, en el país asiático. La empresa española ha diseñado este medicamento junto con la empresa local Luye Pharma Group.

PharmaMar ultima el aterrizaje de su antitumoral en Zepelca en China

 

PharmaMar apuesta por el gigante asiático. La farmacéutica española ha informado a través de un comunicado a la Comisión Nacional de Mercados y Valores (Cnmv) sobre el aterrizaje de su nuevo fármaco antitumoral, llamado Zepelca, en China. La compañía ha trabajado en el desarrollo del medicamente junto a la empresa local Luye Pharma Group.

 

Los resultados de los ensayos clínicos se presentaron en la reunión anual de 2022 en la Sociedad Americana de Oncología Clínica (Asco). Además de su registro en el país chino se está también planteando el ingreso en Hong Kong y Macao para su uso compasivo.

El cáncer de pulmón es una de las enfermedades oncológicas principales que afectan en China: en 2020 se detectaron alrededor de un millón de casos entre la población y la cifra de muertos llegó a los 714.000. El comunicado hacia la Cnmv hizo que se disparara en bolsa con un crecimiento del 11%.

 

 

En términos de acuerdo entre PharmaMar y Luye, la farmacéutica madrileña recibió un pago inicial de 5 millones de euros, seguido de otros pagos por hitos regulatorios y de ventas, así como royalties de doble dígito. Estos ingresos pueden incrementarse en el caso de aprobarse otras indicaciones terapéuticas.


Recientemente, la compañía española redujo un 66% su beneficio en el primer trimestre, hasta 24 millones de euros frente a los 70,6 millones de euros registrados un año antes.

 

La farmacéutica española redujo un 48% sus ingresos en el primer trimestre, hasta 51,3 millones de euros, frente a los 99,5 millones de euros del primer trimestre de 2020. La empresa justifica el resultado debido a la caída en los ingresos por acuerdos de licencia durante el primer trimestre de 2021, que fueron de 8,1 millones de euros, frente a los 73,9 millones de euros durante el mismo periodo del ejercicio anterior. La diferencia se debe al ingreso del pago inicial del acuerdo de licencia con Jazz Pharmaceuticals, que se produjo durante el primer trimestre del año pasado.

 

PharmaMar es una compañía biofarmacéutica con sede en Madrid, especializada en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de nuevos antitumorales de origen marino. La empresa tiene presencia en Alemania, Italia, Francia, Suiza, Reino Unido, Bélgica y Estados Unidos. PharmaMar también tiene la participación mayoritaria de otras compañías: Genomica, empresa española en el campo del diagnóstico molecular, y Sylentis, dedicada a la investigación de las aplicaciones terapéuticas del silenciamiento génico (RNAi), entre otras.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...