Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.


La unidad de endoscopias, ubicada en la segunda planta del Edificio G del Hospital de Toledo, es un área multifuncional de nueva creación, dirigida a las especialidades de aparato digestivo, urología, ginecología y neumología.

Desde que comenzó su carrera en Merck, Manuel Zafra ha asumido diversas responsabilidades, como liderar el negocio de neurología e inmunología en Europa o la dirección general de Merck en Hungría y, más recientemente, en Canadá.
La empresa se sitúa, con esta operación, como referente en Andalucía reforzando su presencia especialmente en la provincia de Málaga, donde Grupo centro Scanner es el principal actor, con una de las ofertas más amplias en radiología.

El dato de mayo representa el undécimo mes consecutivo en que el Iprix registra un valor positivo, lo que rompe con la dinámica negativa que se produjo desde noviembre de 2020 hasta junio de 2021.

El año pasado, el desembolso en seguros sanitarios fue el que más se incrementó, alcanzando un gasto de 475,6 euros por familia. En total, cada residente en España destinó 1.025 euros a cualquier clase de póliza.

El consejero delegado de Abi Global Health, empresa especializada en salud digital, cree que el negocio tiene sus grandes oportunidades dentro del ámbito del B2B, dando servicios a aseguradoras y farmacéuticas.
El importe responde a la asistencia realizada por la empresa José Manuel Pascual Pascual desde el 8 de junio de 2021, fecha en la que finalizó el contrato suscrito en 2017, hasta el 31 de octubre del año pasado.
La ampliación del centro permitirá incrementar el número de camas en noventa, el mayor aumento realizado en los últimos diez años. El nuevo edificio, que cuenta con 5.155 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas.

En los próximos dos meses están previstos dos envíos más tras la compra realizada por la Comisión Europea a través de la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (Hera).
La farmacéutica catalana está en conversaciones con diversos fondos para pactar una ampliación de capital que equivale al 20% de la compañía. La deuda de Grifols está tasada en 6.500 millones de euros.
La colaboración pivotará sobre la comercialización de obicetrapib. La empresa holandesa podrá recibir hasta 863 millones de euros en posibles hitos clínicos, regulatorios y comerciales, lo que eleva el valor total potencial de la operación a 1.005 millones de euros.

La prescripción se hará a través de los farmacéuticos o de las enfermerías de atención primaria y podrán dispensar las dosis las farmacias que voluntariamente se sumen al programa, según informa el Gobierno gallego.

La multinacional farmacéutica recortará 1.400 puestos de trabajo en Suiza, lo que representa el 12% del total de empleados en el país. El objetivo de Novartis es simplificar su estructura para acelerar el crecimiento e incrementar su productividad.

La compañía ha nombrado a Javier Grueso como nuevo director del área de sistemas y organización. El nuevo directivo tendrá como cometido coordinar, junto a todas las áreas implicadas, la implantación del nuevo modelo organizativo.
Las adjudicatarias han sido Curium Pharma, que se ha hecho con el segundo lote con un importe de 403.469 euros y una opción de prórroga de dos años, y Bayer, que se ha adjudicado el lote 1, valorado en 82.000 euros y otra prórroga de 24 meses.

La compañía ha dado entrada en su capital a Jordi Giné, consejero delegado de la empresa especializada en el sector educativo Ilerna Online, y a Javier Portolés y Vicente Beltrán, fundadores de Loopers Experience.

Los españoles aumentaron el gasto en servicios médicos un 49,7%, hasta 64,4 euros por persona. En cuanto a servicios paramédicos, el aumento fue del 46,1%, hasta alcanzar la cifra de 40,1 euros.

La comunidad insular incrementó el consumo por persona en un 38,3%, hasta 441 euros, mientras que La Rioja hizo lo propio en un 34%, hasta 660 euros por persona. Completó el top tres la región del cantábrico con un aumento del 28,7%, hasta 493,9 euros.