El grupo hospitalario privado ha nombrado nuevo director médico para su centro de Barcelona, al tiempo que confía en ampliar su red asistencial en la comunidad catalana.

El grupo hospitalario privado ha nombrado nuevo director médico para su centro de Barcelona, al tiempo que confía en ampliar su red asistencial en la comunidad catalana.
Distintas compañías del país buscan comprador para algunas de sus divisiones a la vez que han iniciado reajustes en sus plantillas.
De medio, el sexo masculino permanece un día más ingresado en los hospitales. Las enfermedades mentales son las que más prolongan la permanencia en un centro.
El Hospital General de Collado Villalba, La Paz o el Rey Juan Carlos de Móstoles se encuentran entre los mejores centros, según el Observatorio de Resultados del Servicio Madrileño de Salud.
El sindicato Médicos de Cataluña (MC) ha llegado a un acuerdo con patronales y Administración para cancelar una protesta que iba a empezar el 18 de febrero.
La compañía generó unos ingresos de 7,1 millones de euros en 2018, un 51% más que el ejercicio anterior.
El Consejo de Ministros ha aprobado una subvención para la Fundación España Salud. 170.000 españoles en Venezuela se beneficiarán de una mejor atención sanitaria y social.
El Gobierno autonómico ha sacado a concurso la rehabilitación de centros en Granada y la construcción de un edificio de uso ambulatorio en el Hospital Torrecárdenas.
La instalación se ubicará en la localidad de Usurbil y contará con el respaldo económico de la Diputación Foral de Guipúzcoa, que destinará 2,8 millones de euros.
La empresa de base tecnológica, que cuenta con el apoyo de la iniciativa FIK y está acelerada por Tecnalia, desarrolla y comercializa dispositivos médicos para la rehabilitación de pacientes de ictus y enfermedades neuromusculares.
La farmacéutica invertirá 44 millones de euros en sus instalaciones y no descarta llevar a cabo operaciones corporativas.
La compañía farmacéutica española ha alcanzado un acuerdo con una filial de la multinacional estadounidense para su distribución.
El importe de los servicios ambulatorios y hospitalarios ha crecido un 1,2%, mientras que los aparatos y equipos médicos se han encarecido un 0,6%.
La compañía, especializada en bioimpresión y medicina regenerativa, acaba de sellar un acuerdo comercial con Al Mafsal Medical Company.
Un estudio de la consultora Deloitte señala que los medicamentos para combatir estas enfermedades generarán unos ingresos de 206.080 millones de euros en seis años.
La partida contempla la ampliación y adecuación de dos centros de atención primaria y la creación de un tercero.
El beneficio operativo de la compañía disminuyó un 8%, aunque los resultados en el último trimestre registraron un crecimiento del 57%.
La aseguradora y Telefónica sellan la operación que se anunció en noviembre. Sanitas y Mapfre habían mostrado su interés por Antares.