Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

21 Sep 202314:17

h Público

España invierte hasta 183.900 euros en la formación de cada MIR

27 Nov 2017 — 11:20
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

Navarra es la comunidad autónoma que más paga a los médicos internos residentes, con 183.914 euros, según un estudio de CESM.

El futuro de la sanidad en España pasa, en parte, por el acceso de nuevos profesionales al mercado laboral. Pero, ¿se sabe realmente qué coste le supone al Estado la formación de cada médico interno residente (MIR)?

 

De acuerdo con los datos del centro de estudios de CESM, cada MIR le cuesta al Sistema Nacional de Salud (SNS) una media de 159.900 euros brutos, que corresponden al salario que percibe en los cinco años que dura la residencia.

 

Por comunidades, Navarra es la que más paga a los MIR, con 183.914 euros. Por el contrario, la región que menos paga es Extremadura, con 146.900 euros. La diferencia entre ambas es de más de 35.900 euros.

 

Madrid y Navarra son las dos comunidades autónomas que más médicos residentes tienen por cada 100.000 habitantes. Madrid tiene un ratio del 89,9%, con 5.786 residentes por cada 100.000 personas, mientras que Navarra alcanza un porcentaje del 86,3%, con 553 residentes, según un informe del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...