Oryzon Genomics ficha en Takeda a su nuevo director médico global
Douglas Faller tiene más de treinta años de experiencia en hematología y oncología clínica. Con esta incorporación, la compañía pretende reforzar su presencia permanente en Estados Unidos.
Oryzon Genomics fortalece su cúpula. La compañía española ha nombrado a Douglas Faller como director médico global para dirigir la estrategia de desarrollo clínico global de la empresa, según ha informado Oryzon Genomics en un comunicado. Faller tiene más de treinta años de experiencia en hematología y oncología clínica. Además, también posee experiencia en el desarrollo de fármacos y en el diseño y la ejecución de ensayos clínicos.
Con sede en Boston, Faller reforzará la presencia permanente de Oryzon Genomics en Estados Unidos, en un momento en que la compañía está construyendo colaboraciones estratégicas con hospitales e instituciones de investigación del país, con el objetivo de desarrollar su cartera y sus programas clínicos.
El nuevo director médico global se une a Oryzon desde Takeda, donde fue director médico ejecutivo y líder clínico global durante más de cinco años. Faller es licenciado en Medicina por la Universidad de Harvard y tiene un doctorado en Biología Molecular del Cáncer por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por las iniciales de su nombre en inglés).
También ha sido profesor de medicina en la Facultad de Medicina de Harvard y, posteriormente, fundó y fue el primer director del Centro Oncológico de la Universidad de Boston.
Oryzon incrementó sus pérdidas un 38% en 2021, hasta 4,7 millones, en comparación con el año anterior
Carlos Buesa, presidente y director general de Oryzon Genomics , ha subrayado que “Faller es un destacado hematólogo y oncólogo clínico con un historial probado en cuanto a diseño y la ejecución de programas clínicos de fase temprana, media y tardía”.
“Su amplia experiencia en las interacciones con las agencias reguladoras estadounidenses y mundiales y en el desarrollo de fármacos en oncología, tanto en el ámbito académico como en la industria, serán de gran valor para Oryzon Genomics ”, ha añadido Faller.
En 2021, la compañía incrementó sus pérdidas un 38%, hasta 4,7 millones de euros, en comparación con el año anterior, según se desprende de las últimas cuentas publicadas por la empresa.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.