Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

30 Mar 202304:53

h Empresa

Cofares impulsa un ‘hub’ de innovación para el sector farmacéutico

20 Abr 2021 — 12:10
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La compañía pretende crear un ecosistema para el desarrollo de propuestas y tecnologías disruptivas que respondan a las nuevas necesidades del ecosistema sanitario.

Cofares impulsa un ‘hub’ de innovación para el sector farmacéutico

 

Cofares acelera en materia tecnológica. La compañía, especializada en la distribución para el sector farmacéutico, ha anunciado este martes la puesta en marcha de su hub de innovación para la cocreación y el desarrollo de propuestas y tecnologías disruptivas que respondan a las nuevas necesidades del ecosistema sanitario, acercando y acelerando procesos de innovación en salud a la farmacia y a sus usuarios.

 

El objetivo de este nuevo espacio de innovación es generar un impacto competitivo en el ámbito de la salud a través del impulso de iniciativas que aporten valor a la cooperativa y a sus socios, así como al conjunto del ecosistema, a través de la innovación abierta, el intraemprendimiento y las alianzas estratégicas. 

 

“Aspiramos a que nuestro hub de innovación sea un proyecto abierto, un centro de operaciones donde cocrear ideas prácticas en áreas hasta ahora inexploradas de la salud, y generar así propuestas de valor diferenciales”, ha destacado el director general de Cofares, Jose Luis Sanz.

 

 

 

 

De este modo, el hub se presenta como un entorno de colaboración en el que participarán empresarios, académicos, inversores y start ups y a través del cual se dinamizará la innovación mediante nuevas tecnologías y se impulsarán nuevas empresas dentro del sector eHealth. Como parte del proyecto, Cofares se ha incorporado ya como partner cofundador al programa de aceleración S2B Health&Care de la Fundación Ship2B, con el objetivo de impulsar la innovación en salud entre el tejido emprendedor.

 

Entre los proyectos en marcha, cabe destacar la iniciativa Vericam, fruto del intraemprendimiento de un empleado de Cofares, que está permitiendo implantar en 36 centros de la cooperativa un nuevo sistema de verificación automática de artículos basado en un dispositivo loT. Asimismo, el hub también ha impulsado el desarrollo de una solución de salud para pacientes diabéticos mediante un nuevo dispositivo para la medición no invasiva de glucosa en sangre.

 

Cofares cerró 2020 con unos ingresos de 3.621 millones de euros, un 6,1% más que en 2019. La compañía alcanzó un beneficio antes de impuestos (BAI) de 18,3 millones de euros, un 19% más. Más del 30% del beneficio proviene de actividades al margen de la distribución farmacéutica.

 

La empresa liderada por Eduardo Pastor justifica los resultados económicos por su apuesta por la transformación de la Cooperativa. El grupo elevó las inversiones un 53%, hasta alcanzar una cifra de 24,7 millones de euros.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...