Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

27 Sep 202306:14

h Empresa

Ferrer busca compradores para su negocio de genéricos, químicos y vacunas, valorados en 100 millones de euros

18 Nov 2018 — 18:00
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

Los recursos que obtenga con esta operación se destinarán a para potenciar su rama de fármacos de prescripción. El grupo español, además, prevé unas ganancias de 15 millones de euros en 2018, así como unas ventas de 680 millones de euros.

Ferrer busca compradores para su negocio de genéricos, químicos y vacunas, valorados en 100 millones de euros

 

 

Ferrer cambia de estrategia empresarial. La farmacéutica española ha revelado que busca compradores para sus unidades de genéricos en España, así como de productos químicos y vacunas. Por la venta de estos negocios no estratégicos, ya que sólo suponen un 20% de su facturación, la compañía podría ingresar cerca de 100 millones de euros.

 

Este importe se prevé destinar a potenciar su negocio de medicamentos de prescripción. “Nos interesaría comprar algún producto ya en el mercado, con derechos internacionales, o alguna compañía focalizada en la innovación”, ha indicado Mario Rovirosa, consejero delegado de la firma, en declaraciones a La Vanguardia.

 

Rovirosa detalla que el giro de la compañía conlleva volver a internalizar la investigación y desarrollo, una actividad en la que ahora invierte el 6% de sus ventas, es decir, unos 40 millones de euros anuales. Ferrer había optado en los últimos años por tener participaciones financieras empresas innovadoras como Abac o Spherium Biomed, en las que prevé que otros inversores tomen el relevo.

 

 

 

 

El grupo concentrará sus recursos en productos de desarrollo interno. En la actualidad, Ferrer tiene en fases avanzadas de desarrollo cinco nuevos fármacos de los que tiene los derechos comerciales, algo “que no sucede cuando invertimos a través de participadas”, reconoce el directivo.

 

La empresa tiene una rentabilidad baja, según Rovirosa, aunque este año prevé casi doblar su beneficio, pasando de 8,5 millones en 2017 a 15 millones de euros en 2018. Además, sus ventas serán de 680 millones de euros, un 7% más.

 

Para conseguir estos objetivos, el directivo afirma que será necesario reducir la complejidad con las desinversiones, la internalización en I+D, la apertura de filiales para sustituir a los distribuidores en sus principales mercados y la incorporación de tecnología. La empresa, además, descarta un expediente de regulación de empleo (ERE), aunque sí prevé un ajuste de personal. Hasta el momento, la compañía cuenta con 2.200 trabajadores, 1.800 de ellos en España. 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...