Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

2 Oct 202312:50

h Empresa

Fresenius reduce un 16% su beneficio en el primer trimestre, hasta 346 millones de euros

9 May 2023 — 16:00
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa
La empresa alemana de tecnología sanitaria justificó el descenso de sus ganancias por la inflación. El grupo incrementó un 5% su cifra de negocio hasta 10.225 millones de euros.

Fresenius reduce un 16% su beneficio en el primer trimestre, hasta 346 millones de euros

 

Menos beneficios, pero más ingresos. El gigante alemán Fresenius, dueño de Quirónsalud, ganó 346 millones de euros en el primer trimestre de 2023, un 16% menos que en el mismo periodo del año anterior, según ha detallado el grupo en sus resultados. 

 

En los tres primeros meses del año, Fresenius generó una cifra de negocio de 10.225 millones de euros, un 5% más que en el primer trimestre de 2022. Fresenius redujo en el primer trimestre costes por valor de 130 millones de euros, que supone el 25 % del ahorro previsto para 2023.

 

El consejero delegado de Fresenius, Michael Sen, ha explicado que “con una estructura simplificada, un resultado mejorado y un enfoque claro, las medidas de productividad ganarán tracción y aumentarán el crecimiento del grupo”.

 

Por segmentos, Kabi ganó 191 millones de euros, un 5% menos; Helios registró unos beneficios de 190 millones de euros, un 3% menos; mientras que Vamed anotó pérdidas de 36 millones de euros, frente a los beneficios de cuatro millones del mismo periodo del año anterior.

 

 

 

 

Fresenius mantiene los pronósticos y prevé en 2023 alcanzar un crecimiento de los ingresos de un dígito. El margen de rentabilidad operativa antes de extraordinarios bajó hasta el 8,9% hasta marzo.

 

En su intento por reducir costes, el grupo también está estudiando adelgazar y poner en venta la división de Quirónsalud en Latinoamérica. La compañía alemana ha puesto en venta su negocio en Colombia y Perú, que opera mediante la sociedad Fresenius Helios Spain y que cuenta con ocho hospitales y un proveedor de diagnóstico médico.

 

El gigante alemán cerró 2022 con un beneficio de 1.372 millones de euros, lo que se traduce en un descenso del 25% en comparación con 2021. El operador atribuye este descenso al impacto de atípicos como los gastos asociados al programa de mejora de eficiencia, así como relacionados con la guerra en Ucrania, los costes de transacción de mAbxience, Ivenix o la inflación de Turquía.

 

Fresenius cerró 2022 con una facturación de 40.840 millones de euros, lo que se traduce en un aumento del 8,8% respecto a los ingresos de 2021. Por divisiones, Fresenius Kabi reportó unas ventas anuales de 7.850 millones de euros, un 9% más; Vamed obtuvo una facturación de 2.359 millones de euros, con un incremento del 3%, mientras que Helios mejoró sus ventas un 8%, hasta 11.716 millones de euros.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...