Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

02 Jun 202300:59

h Empresa

Grifols apuesta por la vacuna contra el Alzheimer: finaliza la fase II de los ensayos de ABvac40

15 Mar 2022 — 10:58
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

El proceso se ha llevado a cabo a través de Araclon Biotech, compañía propiedad de la farmacéutica catalana especializada en la investigación y desarrollo de terapias y métodos de diagnóstico para enfermedades degenerativas.

Grifols apuesta por la vacuna contra el Alzheimer: finaliza la fase II de los ensayos de ABvac40

 

Grifols apuesta por el Alzheimer. Araclon Biotech, compañía propiedad de la farmacéutica catalana especializada en la investigación y desarrollo de terapias de diagnóstico para enfermedades degenerativas, presentará los principales resultados clínicos en la Conferencia Internacional sobre las enfermedades de Alzheimer y

 

Parkinson y trastornos neurológicos relacionados. En este evento se analizará la primera parte del ensayo clínico en fase II de su inmunoterapia activa frente a la enfermedad de Alzheimer.

 

La vacuna ABvac40 contra el Alzheimer muestra un “excelente perfil de seguridad y tolerabilidad, además de constatar una elevada respuesta inmune en los pacientes con deterioro cognitivo leve amnésico (DCLa) o enfermedad de Alzheimer muy leve”, según asegura Grifols y Araclon en un comunicado.

José Terencio, consejero delegado de Araclon y vicepresidente de innovación de Grifols, explica que “se están analizando los resultados de las variables secundarias de eficacia y esperamos que ABvac40 demuestre su potencial para poder llevar esta innovadora vacuna a los pacientes”.

 

 

 

En este ensayo de fase II, multicéntrico, aleatorizado y doble ciego, han participado un total de 124 pacientes con deterioro cognitivo leve amnésico (DCLa) o enfermedad de Alzheimer muy leve.

 

En cuanto al objetivo primario de seguridad, no hay diferencias significativas entre los participantes del grupo que recibió ABvac40 y los del grupo placebo. Estos datos confirman los obtenidos en la fase I, cuyos resultados fueron presentados en julio de 2016, evidenciando un buen perfil de seguridad.

 

Respecto al objetivo primario de eficacia, la administración de seis dosis de ABvac40 produce un incremento significativo de los niveles de anticuerpos específicos superiores a los observado en el ensayo de fase I, de tres dosis. 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...