Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

04 Jun 202300:24

h Empresa

Mendel Brain busca captar hasta dos millones de euros y se expande a Estados Unidos

24 May 2023 — 05:00
Por A. Martínez
Compartir
Me interesa

La start up valenciana, especializada en calcular la predisposición a padecer trastornos mentales a partir de datos genéticos, vuelve a buscar capital por tercera vez, tras levantar recientemente medio millón de euros en una ronda liderada por inversores locales.

Mendel Brain busca hasta dos millones de euros y se expande a Estados Unidos

 

Mendel Brain levanta capital y crece en el extranjero. La start up valenciana, especializada en calcular la predisposición a padecer trastornos mentales a partir de datos genéticos, busca levantar entre 1,5 millones y dos millones de euros en una ronda de financiación, según asegura el consejero delegado de la compañía, Aitor García, a PlantaDoce.

 

Esta será la tercera vez que el grupo levanta capital. La empresa, fundada en 2019, cerró una primera ronda poco después de su nacimiento y, en 2022, captó medio millón de euros en otra ronda liderada por diversos business angels locales.

 

Ahora, Mendel Brain volverá a levantar capital para acelerar su expansión por Europa y Estados Unidos. La start up tiene presencia en España y diversos países de la Europa Occidental y, tras el nuevo impulso de capital, ya ha cerrado acuerdos de distribución y pactos con laboratorios estadounidenses para su extensión a dicho mercado.

 

 

 

 

La compañía ha desarrollado una prueba de ADN que detecta precozmente enfermedades neurológicas. El producto desarrollado por Mendel Brain secuencia hasta 710.000 variaciones genéticas y asocia las variaciones a aquellas características psicológicas relacionadas con la respuesta al estrés, la ansiedad, la extroversión, las adicciones, las capacidades intelectuales o los trastornos del sueño, entre otros.

 

La prueba ya cuenta con licencia sanitaria y se ejecuta con el depósito de saliva en un tubo, que posteriormente es analizado en los laboratorios del grupo a través de la secuenciación del ADN.

 

La compañía nació en el Parque Científico de la Universidad de València y ahora cuenta con un total de cuarenta socios, que se han ido incorporando a través de las distintas rondas. Para 2024, la compañía prevé vender 10.000 unidades en Europa y Estados Unidos, lo que generaría ingresos de 1,5 millones de euros. Ahora, el grupo factura 50.000 euros.

 

 

 

 

Mendel Brain genera ingresos a través de acuerdos con clínicas y profesionales de la psiquiatría. La prueba de Mendel Brain se vende a través de tienda online y también en market places, con un precio de 150 euros por producto.

 

La expansión de Mendel Brain llega en un momento en el que el foco de la salud mental se ha acrecentado en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 32% de la población considera que su salud mental ha empeorado tras la pandemia y asegura que estos problemas serán la principal causa de discapacidad a partir de 2030.

 

En España, el 40% de la población advierte que no goza de buena salud mental, un 15% ha tenido ideas suicidas o ha intentado suicidarse, un 42% admite que ha sufrido una depresión a lo largo de su vida y un 47% ha experimentado ataques de ansiedad o pánico, según el estudio La situación de la salud mental en España, elaborado por la Confederación Salud Mental España.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...