Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

02 Jun 202309:44

h Empresa

Pfizer y Moderna confían en duplicar las ventas por sus vacunas en 2022

18 Oct 2021 — 10:28
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

Ambas compañías podrían duplicar sus ingresos el año que viene por las vacunas contra el coronavirus, ingresando más de 90.000 millones de dólares. Pfizer alcanzaría más de 54.000 millones de dólares.

Pfizer y Moderna confían en duplicar las ventas de sus vacunas en 2022

 

Pfizer y Moderna, más fuertes con el Covid-19. Ambas compañías podrían duplicar sus ingresos en 2022 por las vacunas contra este virus, ingresando más de 90.000 millones de dólares (77.500 millones de euros), según recoge Financial Times.

 

La farmacéutica y la biotecnológica, las dos con vacunas de ARN mensajero, podrían ingresar 93.200 millones de dólares (80.340 millones de euros) en 2022. Asimismo, las dos compañías controlarán tres cuartas partes del negocio de vacunas que no proceden de China.

 

Pfizer ingresaría por las vacunas 54.500 millones de dólares (47.000 millones de euros) y Moderna 38.700 millones (33.3600 millones de euros). Hasta la fecha, Pfizer esperaba facturar en 2021 alrededor de 33.000 millones de euros (28.400 millones de euros) únicamente con la venta de las inyecciones desarrolladas junto a BioNTech.

 

 

 

 

 

 

Por su parte, Moderna podría alcanzar ventas por valor de hasta 30.000 millones de dólares (25.860 millones de euros). Es decir, un incremento del 373% respecto a los 803 millones de dólares (690 millones de euros) de 2020.

 

Hace dos semanas, Moderna anunció que invertirá 500 millones de dólares en la construcción de una nueva fábrica de vacunas ARNm contra el Covid-19. La instalación se ubicará en el continente africano, aunque por el momento se desconoce su ubicación exacta. El centro también dispondrá de la capacidad embotellado y envasado de las dosis producidas.

 

Asimismo, Moderna prevé donar 1.000 millones de dosis de su vacuna contra el Covid-19 a países con bajos ingresos. Este paquete forma parte de los más de 2.000 millones de dosis que la compañía prevé producir en el próximo año. La donación a los países en vías de desarrollo se realizará mediante el mecanismo Covax.

 

En España, el Consejo de Ministros aprobó en la segunda semana de octubre la contratación de servicios para el almacenaje de 3,8 millones de dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el Covid-19. Estas vacunas contra el coronavirus se conservarán en estado de ultracongelación y se irán repartiendo paulatinamente, de forma centralizada, en función de las necesidades de las diferentes comunidades autónomas.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...