Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Entorno
Esade, La Fundación Gaspar Casal (FGC), la Universidad de Barcelona o La Salle son algunos de los centros universitarios que cuentan con programas de formación para profesionales del sector de la salud en España.
Los precios de los servicios médicos y sanitarios encadenan dieciséis meses consecutivos de alzas, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). El IPC general, por su parte, cierra abril con un incremento del 1,1%.
El gasto farmacéutico total, incluyendo oficinas de farmacia y hospitales, se situó en 16.619 millones de euros en 2017.
El número de solicitudes de trabajo en el sector de la sanidad en España desciende en 4.397 personas en abril, según los datos publicados por el Ministerio de Empleo.
Las dos comunidades autónomas sumaron un total de 1,61 millones de altas hospitalarias en España en 2016, según la Encuesta de Morbilidad Hospitalaria publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El interés por estudiar Medicina en España repunta un 2,2% en el vigente curso académico, según datos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
La facturación de las farmacias en el conjunto de la Unión Europea mantuvo su ascenso en el tercer mes del año, con un incremento del 3,6%, según datos de la oficina estadística europea Eurostat.
Entre enero y marzo, 13,7 millones de personas han realizado estancias en territorio español. Sólo en marzo, el país recibió 5,4 millones de visitantes de otras nacionalidades.
Los visitantes extranjeros que realizaron estancias en el país desembolsaron 14.735 millones de euros. El gasto medio por turista se situó en 1.064 euros en marzo, un 2,3% más.
El Índice de Precios de Exportación (Iprix) en productos farmacéuticos de base cae un 2,4% anual y se reduce un 1% en especializaciones farmacéuticas, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística.
Las actividades sanitarias, la industria farmacéutica y la atención a la dependencia sumaron en abril una media de 1,62 millones de afiliados a la Seguridad Social.
El país compró este tipo de productos médicos y hospitalarios a terceros por valor de 178,57 millones de euros el año pasado, según los datos publicados por el Instituto Español de Comercio Exterior (Icex).
Noticias y artículos sobre la gestión y las políticas de los servicios públicos de salud en España.