Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

24 Mar 202323:35

h Entorno

El INE rebaja el crecimiento de la economía española en el tercer trimestre al 0,1%

23 Dic 2022 — 11:50
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La moderación del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) se explica debido a la contención del gasto en los hogares y el frenazo en la inversión por la elevada inflación y el alza de los tipos de interés.

El INE rebaja el crecimiento de la economía española en el tercer trimestre al 0,1%.

 

La economía española creció menos de lo pronosticado en el tercer trimestre. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revisado a la baja el crecimiento de la economía española entre julio y septiembre, hasta situarlo en el 0,1%, una décima menos de lo pronosticado, según datos publicados este viernes.

 

El INE, sin embargo, ha elevado seis décimas la tasa de crecimiento interanual de la industria española respecto al dato avanzado el pasado 28 de octubre, hasta el 4,4%. El deterioro del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español se explica debido a la contención del gasto en los hogares, que ha pasado de crecer al 1,7% a hacerlo al 0,1%.

 

Por su parte, el gasto de las administraciones públicas revirtió su tendencia negativa en el segundo trimestre y se alza un 1,4%. Además, el aumento de los tipos de interés y la elevada inflación contuvieron la inversión, con una caída del capital fijo del 0,1%, ocho décimas menos que el mes anterior, mientras que la inversión en vivienda se desplomó, pasando de crecer un 7,3% en el segundo trimestre a hacerlo al 0,6% en el tercer trimestre.

 

 

Por último, las exportaciones de bienes y servicios registraron un alza del 18,8% respecto al tercer trimestre del año anterior, lo que supone casi cinco puntos menos que en el segundo trimestre, mientras que las importaciones crecieron un 9% frente al mismo trimestre del año anterior, tres décimas más que en el segundo trimestre.

 

Según el Banco de España, en el cuarto trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023 la economía española se expandirá apenas un 0,1%, y a partir de marzo rebotará por el alivio de las presiones inflacionistas, la recuperación de los mercados exteriores y la aplicación de los fondos Next Generation. Sin embargo, la entidad ha rebajado una décima el crecimiento para 2023, hasta el 1,3%, ha reducido dos décimas el crecimiento en 2024, hasta el 2,7% y ha añadido que en 2025 el crecimiento del PIB se situará en el 2,1%. 

 

Pese a que el alza en los precios será “persistente” en 2023, la tasa de inflación en España desacelerará hasta el 4,9% en 2023, el 3,6% en 2024 y el 1,8% en 2025, situándose a la cabeza de los países de Europa con menos inflación, aupados por el menor precio de la energía en el país.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...