Cataluña crea un fondo de capital riesgo para impulsar el emprendimiento científico
El Fons d’Inversió en Tecnologia Avançada (Fita) de la Generalitat de Catalunya, cuenta con una dotación estimada de sesenta millones de euros entre 2022 y 2026 e invertirá en start ups en fases iniciales.
Cataluña apuesta por innovación. La Generalitat de Catalunya ha creado un fondo de capital riesgo con el objetivo de impulsar el emprendimiento científico en la región, según ha informado el Ejecutivo autonómico en un comunicado. El objetivo del fondo es movilizar capital privado en la inversión en desarrollo tecnológico y contribuir a mejorar el índice de innovación de Cataluña.
Llamado Fons d’Inversió en Tecnologia Avançada (Fita), cuenta con una dotación estimada de sesenta millones de euros e invertirá en start ups en fases iniciales entre 2022 y 2026. Los proyectos podrán recurrir al fondo durante este periodo de cinco años y se calcula que los proyectos se podrán desarrollar en un mínimo de diez años.
El conseller de Economía, Jaume Giró, ha destacado que “este es un campo en el que somos líderes”, aunque ha reconocido que “hacen falta muchas iniciativas como esta”. Por su parte la consejera de Investigació y Universitats, Gemma Geis, ha calificado el nuevo instrumento financiero como “una demanda del sector para hacer llegar financiación público-privada hacia empresas derivadas de la investigación, de la tecnología y de la salud”.
Las ayudas se dividirán en anualidades de seis millones de euros entre 2022 y 2026
El Fita contará con un presupuesto estimado de sesenta millones de euros, mientras que la mitad estará aportada por los departamentos de Economia i Hisenda y de Investigació i Universitats, al 50% cada uno.
Las ayudas se dividirán en anualidades de seis millones de euros entre 2022 y 2026, mientras que el resto se financiará con recursos procedentes del sector privado. Los fondos públicos no podrán superar el 49,9% de participación.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.