Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

09 Jun 202320:04

h Público

Madrid pone en marcha un nuevo centro de oncología en el Hospital 12 de Octubre

06 Feb 2023 — 09:58
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La Comunidad de Madrid estrena en el hospital un centro de oncología experimental con seis laboratorios dedicados en exclusiva a la investigación, distribuidos en una superficie de más de 800 metros cuadrados.

Madrid pone en marcha un nuevo centro de oncología en el Hospital 12 de Octubre

 

La Comunidad de Madrid incrementa las dotaciones del Hospital 12 de Octubre. El Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha en el Instituto de Investigación del Hospital Universitario 12 de Octubre un centro de oncología experimental, con seis laboratorios dedicados en exclusiva a desarrollar nuevas líneas de investigación en cáncer que puedan ser trasladadas a la práctica clínica diaria. La infraestructura ha supuesto una inversión de 2,5 millones de euros.

 

La estrategia de impulso a la investigación del Hospital 12 de Octubre se materializa ahora con esta nueva infraestructura, centrada en el estudio de los mecanismos biológicos que marcan el comportamiento del cáncer. Para ello, el centro de oncología experimental cuenta con seis grandes laboratorios, distribuidos en una superficie de más de 800 metros cuadrados.

 

En el centro trabajan nueve grupos de análisis independientes que acogen a casi cien expertos, muchos de ellos médicos con atención directa a los pacientes, lo que garantiza el traslado del conocimiento científico a la asistencia. 

 

 

 

 

Los seis nuevos laboratorios, que se suman al dedicado al cáncer de pulmón ubicado fuera de estas instalaciones, están destinados a la investigación de algunos tumores de gran prevalencia entre la población. Así, uno de ellos está dedicado al cáncer de próstata, con catorce expertos de tres grupos distintos que analizan diversos aspectos de esta enfermedad, como los biomarcadores, con especial interés en las vías de señalización celular, el genoma de la metástasis y la identificación de nuevas estrategias terapéuticas. Además, recientemente se ha incorporado a este laboratorio un grupo sobre genética traslacional.

 

El nuevo centro cuenta también con un laboratorio para el estudio en tumores gastrointestinales y neuroendocrinos que lidera proyectos internacionales, centrados en la caracterización molecular e inmune, y el desarrollo de nuevos tratamientos.

 

Otros dos grupos del 12 de Octubre desarrollan sus estudios en uno de los laboratorios del nuevo centro: el grupo de oncología molecular y celular, con 18 profesionales que analizan los mecanismos moleculares de iniciación y progresión de algunos tumores sólidos y el desarrollo de nuevas terapias, en colaboración con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, y el  grupo que estudia el cáncer de mama y ginecológico, con nueve profesionales dedicados al estudio de biomarcadores tumorales, incluyendo tecnologías de biopsia líquida.

 

El centro de oncología experimental cuenta también con un laboratorio destinado a los mecanismos de sensibilidad y resistencia a la inmunoterapia aplicada al cáncer y al análisis y abordaje farmacológico de la caquexia tumoral, síndrome caracterizado por la pérdida de masa muscular y una reducción considerable de peso.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...