Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

22 Sep 202303:22

Sala de espera

Las noticias detrás del negocio de la salud.

Kpmg y Randstad, junto a las personas con discapacidad

19 Ene 2023 — 05:00
PlantaDoce
Compartir
Me interesa
Las dos entidades han puesto en marcha un programa de formación en contabilidad y administración con el objetivo de facilitar la empleabilidad de las personas con discapacidad.

Kpmg y Randstad, junto a las personas con discapacidad.

 

Kpmg y Randstad unen fuerzas para ayudar a las personas con discapacidad. Las dos entidades han puesto en marcha la primera edición del programa de formación y empleabilidad en Gestión Contable y Gestión Administrativa, que persigue facilitar la empleabilidad de personas con discapacidad en el sector de contabilidad y auditoría, tal y como han informado en un comunicado.


Los beneficiarios de estas becas podrán obtener el Certificado de Profesionalidad, de nivel tres, en Gestión Contable y Gestión Administrativa para auditoría. Esta es una acreditación laboral que tiene carácter oficial y validez en todo el territorio nacional español.


Esta primera edición se estrenará con ocho plazas, que pueden solicitarse en Madrid, Barcelona, Zaragoza, y Sevilla. La formación, que comenzará en febrero, se impartirá en su mayoría de manera online y consiste en 550 horas teóricas y ochenta horas de prácticas en Kpmg.


El coste total de la formación está becado al completo por Kpmg y los alumnos dispondrán de una ayuda económica trimestral. Cada solicitud que aplique será estudiada individualmente y será validada por un comité formado por las dos entidades. Los beneficiarios de las becas deberán ser mayores de 18 años y tener un certificado de discapacidad igual o superior al 33% y un certificado de bachillerato o formación profesional.


“La formación es muy importante para permitir a las personas con discapacidad elevar su nivel formativo y competir en igualdad de condiciones en los procesos de selección”, ha señalado María Viver, directora de Randstad.

Me interesa
La semana Sala de espera
...