Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

30 Mar 202302:56

Sala de espera

Las noticias detrás del negocio de la salud.

Una habitación de hospital disruptiva

10 Ene 2023 — 05:00
PlantaDoce
Compartir
Me interesa
El Nou Hospital Evangèlic (Nhe) de Barcelona y el estudio de arquitectura Pmmt han desarrollado un nuevo modelo de habitación doble, llamado habitación empática.

Una habitación de hospital disruptiva

 

Objetivo: mejorar la experiencia paciente y facilitar la tarea asistencial. El Nou Hospital Evangèlic (Nhe) de Barcelona y el estudio de arquitectura Pmmt han desarrollado un nuevo modelo de habitación doble, llamado habitación empática, diseñado para cubrir las necesidades terapéuticas, de autonomía, intimidad, comfort e interacción social que requieren los pacientes hoy en día.

 

Los espacios físicos que un paciente recorre en un hospital pueden ser vitales a la hora de favorecer su recuperación. “El buen diseño de un hospital puede reducir el estrés y la ansiedad, reducir la presión arterial, mejorar los tratamientos postoperatorios, reducir la necesidad de medicamentos para el dolor y acortar las estancias hospitalarias”, según el investigador, arquitecto y profesor de arquitectura y ciencias de la salud Roger Ulrich. Y uno de los puntos clave de los espacios que recorre un paciente es su habitación.Especialmente, si se trata de un paciente de media estancia, como es el caso de la tipología de pacientes que alberga el Nhe.

Por ello, el nuevo edificio del Nhe que se inaugurará a mediados de 2023 contará con un modelo de habitación doble disruptivo que supondrá una mejora tangible en la experiencia del paciente. Esta habitación es fruto de un estudio elaborado durante tres años.

 

 

 

 

Este prototipo de habitación supone un cambio de paradigma en el modelo de habitación doble de hospitalización. Incorporando pequeñas modificaciones en la estructura convencional de las habitaciones de hospital, y sin sobrecoste respecto a un modelo estándar, puesto que el diseño se incorpora desde el proyecto, se ha conseguido una innovadora propuesta que es perfectamente exportable a otros espacios, especialmente de nueva creación.

 

El Nhe es uno de los hospitales más antiguos de Barcelona, donde se prestan servicios sanitarios desde 1879. Actualmente es un centro de cinco plantas con 116 camas ubicadas en la calle Camèlies de Barcelona. Se trata de un hospital de atención intermedia, en el que se ofrece una cartera de servicios integrados para promover una rápida recuperación del paciente con una atención holística, cercana y humana.

Me interesa
La semana Sala de espera
...