Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

25 Mar 202304:54

h Empresa

Ability Pharma se prepara para salir a bolsa con la mirada puesta en Euronext

10 Ene 2023 — 10:25
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La compañía española trabaja desde hace tiempo para entrar en el Euronext. La biotech tenía planes para tocar la campana en el otoño de 2021, pero finalmente decidió posponerlos.

Ability Pharma se prepara para salir a bolsa con la mirada puesta en Euronext

 

Ability Pharma prepara su salto al parqué. La biotecnológica española sopesa la idea de incorporarse a alguno de los mercados alternativos de Euronext, cuando el escenario económico sea favorable, según informa Expansión.

 

Ability Pharma trabaja desde hace tiempo para entrar en el Euronext. La biotech tenía planes para tocar la campana en el otoño de 2021, pero finalmente decidió posponerlos. Con el estallido de la guerra en Ucrania y el empeoramiento del escenario económico meses después, la compañía decidió dejar en stand by el plan.

 

Ahora, la compañía ha empezado a dar los primeros pasos, como su transformación a sociedad anónima. Asimismo, Ability Pharma mantiene conversaciones con varios bancos para buscar inversores.

 

 

 

 

Ability Pharma tiene previsto dar entrada a nuevos inversores en el capital con el objetivo de financiar varios programas terapéuticos de su compuesto ABTL0812. Actualmente, la compañía tiene en marcha un estudio en fase IIb para cáncer pancreático, una enfermedad para la que no hay un buen arsenal terapéutico, en hospitales de España, Francia, Israel y Estados Unidos.

 

El pasado octubre, la compañía recibió dos millones de euros del Gobierno para avanzar con su tratamiento anticancerígeno. La compañía obtuvo el montante como financiación no dilutiva por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación para acelerar el camino regulatorio para su indicador de autofagia anticancerígeno ABTL0812.

 

El fármaco ha demostrado ser capaz de inducir la muerte de las células cancerosas mediante la autofagia (auto digestión). ABTL0812 ha demostrado su eficacia clínica en un estudio clínico de fase II en pacientes con cáncer de endometrio o cáncer de pulmón de células no pequeñas, como tratamiento de primera línea en combinación con quimioterapia y como tratamiento de mantenimiento tras los ciclos de quimioterapia.

 

El fármaco también ha recibido la designación de medicamento huérfano (ODD) para el cáncer de páncreas, el cáncer biliar y el neuroblastoma pediátrico por parte de la Agencia Estadounidense del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) y de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés).

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...