Almirall e IRB Barcelona: acuerdo de investigación para enfermedades dermatológicas graves
La colaboración pretende cubrir necesidades médicas no cubiertas mediante el uso de una modalidad terapéutica basada en los fármacos degradadores de proteína. El acuerdo se suma a los ya realizados con el Biomap y la Universidad de Dundee.
El acuerdo se enfoca a cubrir necesidades médicas no cubiertas mediante el uso de una modalidad terapéutica específica basada en los fármacos degradadores de proteína. Estos degradadores pretenden ofrecer una nueva vía para inducir la degradación de las proteínas, potencialmente causantes de las enfermedades, a las que no pueden dirigirse los agentes terapéuticos convencionales.
"Esta colaboración enfatiza el compromiso en investigación y desarrollo (I+D) de Almirall de proporcionar opciones de tratamiento innovadoras a los pacientes que padecen enfermedades dermatológicas graves”, afirma Thomas Huber, responsable de investigación de Almirall.
“Es una oportunidad para unir conocimientos y experiencia en dermatología y acelerar el descubrimiento de nuevos tratamientos para las enfermedades de la piel”, explica por su parte Cristina Mayor-Ruiz de doctora del IRB Barcelona.
Almirall anunció en noviembre que disponía de 1.000 millones de euros para gastar en adquisiciones
Durante el último año, Almirall ha establecido colaboraciones estratégicas para acelerar el descubrimiento y desarrollo de nuevas terapias en dermatología médica. Algunos ejemplos de estos acuerdos son la asociación con Biomap, el primer proyecto europeo de dermatología de la Innovative Medicines Iniative (IMI), para avanzar en el campo de la psoriasis y la dermatitis atópica.
Otro ejemplo es la colaboración con la Universidad de Dundee, que traerá consigo la oportunidad de desarrollar nuevas terapias basadas en quimeras dirigidas a la proteólisis (Protac), otro tipo de degradadores dirigidos de proteínas.
En noviembre, la compañía catalana anunció que disponía de mil millones de euros para gastar en adquisiciones que refuercen su oferta de tratamientos para tópicos, según afirmó Gianfranco Nazzi, consejero delegado de la compañía.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.