Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

20 Mar 202310:36

h Empresa

Amavir pone en marcha una nueva residencia en Madrid con 138 plazas

10 Ene 2023 — 13:05
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El grupo especializado en atención a la tercera edad abre hoy las puertas de la residencia Amavir La Gavia, ubicada en el Ensanche de Vallecas, en la Avenida del Mayorazgo. La compañía ya supera las veinte instalaciones en la Comunidad de Madrid.

Amavir pone en marcha una nueva residencia en Madrid con 138 plazas

 

Amavir crece en la capital de España. El grupo especializado en atención a la tercera edad ha abierto hoy las puertas de la residencia Amavir La Gavia, ubicada en el Ensanche de Vallecas, en la Avenida del Mayorazgo. La instalación dispone de un total de 138 plazas.

 

Amavir La Gavia es la residencia número 21 de Amavir en la Comunidad de Madrid, sumando un total de 3.489 plazas, lo que la consolida como una de las cadenas referentes en atención a la tercera edad y dependencia en la región.

 

En el conjunto de España, Amavir gestiona 8.000 plazas (entre residenciales y de centro de día) en un total de 42 centros, que en muy pocas semanas serán 43, puesto que la compañía ultima la apertura de su nueva residencia en Ciudad Real.

 

 

 

 

La Gavia tiene una superficie de 6.700 metros cuadrados. La residencia cuenta con estancias dedicadas a las actividades y atención a residentes (gimnasio, despachos médicos y de enfermería, terapia ocupacional, psicología, biblioteca, cocina y peluquería).

Por su parte, las habitaciones (114 en total, 90 de ellas individuales y 24 dobles) se reparten en distintas unidades de convivencia independientes, en cada una de las cuales residirán en torno a veinte personas, con sala de estar y comedor.

 

Con esta estructura se busca que en cada módulo vivan personas con unas condiciones de salud o características similares, lo que facilita una mejor adaptación y atención por parte de los profesionales y un seguimiento más personalizado. Uno de esos módulos está especializado en personas con Alzheimer y otro tipo de demencias severas. Todas las habitaciones cuentan con su propia dotación de mobiliario adaptado y baño geriátrico.

 

La residencia ofrece estancias permanentes y también estancias temporales (respiro para familiares, convalecencia o rehabilitación). Todos los residentes cuentan con su propio Plan de Atención Individualizado, que se llevará a cabo durante su ingreso y que se irá revisando periódicamente en colaboración con las familias y en el que Amavir busca que cada residente reciba la atención, mientras previene, mantiene y mejora su estado de salud, potenciando su autonomía y ralentizando el deterioro.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...