Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

28 Nov 202321:35

h Empresa

Biotest pierde 34 millones de euros hasta septiembre tras pasar a manos de Grifols

16 Nov 2022 — 10:30
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

Después de ser comprada por Grifols este abril, la compañía de hemoderivados ha facturado 361 millones de euros en el acumulado de los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del 2,8% respecto al mismo periodo de 2021.

Biotest pierde 34 millones de euros hasta septiembre tras pasar a manos de Grifols.

 

Biotest pierde fuelle. La compañía de hemoderivados, propiedad de Grifols desde el pasado abril, ha perdido 34 millones de euros en el acumulado de los tres primeros trimestres del año, frente a los números rojos de 28 millones de euros del mismo periodo de 2021, tal y como recoge Expansión.

 

De enero a septiembre, Biotest facturó 361 millones de euros, lo que supone un descenso del 2,8% frente a los nueve primeros meses del año pasado y el resultado bruto antes de explotación (ebitda) de Biotest ascendió a 7,9 millones de euros, frente a los 10,1 millones de 2021. Grifols prevé que la compra de Biotest dispare el ebitda del grupo hasta los 2.200 millones en 2024.

 

Sin embargo, Grifols apunta que se trata de unas cifras económicas satisfactorias en vista de “la desafiante situación económica mundial, la pandemia y el difícil suministro de plasma humano”. Además, la compañía aseguró que su rentabilidad se encuentra lastrada por un proyecto de ampliación de la capacidad productiva en sus instalaciones de Dreiech, así como diversos proyectos iniciales de investigación y desarrollo.

 

Para relanzar el negocio de Biotest, la farmacéutica catalana busca sacar al mercado nuevos productos, entre los que se encuentra la recientemente estrenada inmunoglobulina intravenosa (Ivig) Yimmugo, para tratar a pacientes con inmunodeficiencia congénita.

 

 

Para los años venideros, Biotest prepara el lanzamiento de diversos productos. Uno de ellos es un fibrinógeno para hematología con un potencial de mercado de entre 400 millones de dólares y 800 millones de dólares, cuyo lanzamiento se prevé entre 2023 y 2024. Otro activo es la inmunoglobulina utilizada para enfermedades infecciosas, con potencial para generar hasta 1.200 millones de facturación.

 

El pasado abril, la farmacéutica catalana obtuvo todas las aprobaciones regulatorias necesarias para cerrar la oferta pública de adquisición (OPA) sobre Biotest, su hasta entonces máxima competidora en el mercado. Con el cierre de la operación, Grifols pagó 1.091 millones de euros a Tiancheng International Investment Limited, sociedad que ostentba una participación mayoritaria de Biotest.

 

En el acumulado de los nueve primeros meses del año, Grifols ha recortado un 30% sus beneficios, hasta 188 millones de euros. Principalmente, la caída se debió al incremento de los costes financieros derivados de la compra de Biotest. Al presentar sus resultados, la cotizada alejó la posibilidad de realizar una ampliación de capital en los próximos años.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...