Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

25 Mar 202320:29

h Empresa

El dueño de Quirónsalud resiste al Covid-19: supera 860 millones en ventas en España en el primer trimestre

07 May 2020 — 05:00
Por A. Escobar
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

El grupo hospitalario español privado atiende actualmente al 13% de pacientes hospitalizados por coronavirus en España.

El dueño de Quirónsalud resiste al Covid-19: supera 860 millones en ventas en España en el primer trimestre

 

Fresenius resiste en España a pesar del coronavirus Covid-19. El grupo sanitario alemán, dueño de Quirónsalud desde finales de 2016, cerró el primer trimestre de 2020 con un incremento del 4% en las ventas de Fresenius Helios Spain, la sociedad con la que opera en el mercado nacional, rebasando los 860 millones de euros. En estos momentos, la empresa está atendiendo al 13% de pacientes hospitalizados por coronavirus en España.

 

Fresenius Helios Spain alcanzó unas ventas de 863 millones de euros en los tres primeros meses del año, frente a los 826 millones de euros registrados a cierre del primer trimestre de 2019, según los datos adelantados por la compañía.

 

Quirónsalud es el mayor grupo hospitalario privado de España e integra una red de 46 hospitales, 72 centros ambulatorios, más de 6.000 camas y cerca de 300 centros de prevención de riesgos laborales. Además, la multinacional atiende a cerca de trece millones de pacientes al año en el territorio nacional.

 

Asimismo, en el primer trimestre de 2020, el beneficio antes de intereses e impuestos (ebit) de Fresenius Helios en España fue de 112 millones de euros, un descenso del 7% respecto al mismo periodo de un año atrás.

 

 

 

 

Las ventas totales de Fresenius mejoraron un 8% entre enero y marzo de 2020 y en comparación con el mismo periodo de 2019, hasta 9.135 millones de euros, mientras que el ebitda fue de 1.755 millones de euros, un 3% más que doce meses atrás. 

 

El gasto en propiedades, plantas y equipamiento se situó en 547 millones de euros, frente a los 441 millones del primer trimestre de 2019. Las inversiones sirvieron principalmente para la modernización y expansión de clínicas de diálisis, instalaciones de producción, así como hospitales y clínicas de día.

 

La deuda neta del grupo aumentó un 4%, hasta 26.529 millones, impulsada por el cierre de dos adquisiciones de hospitales en Colombia por parte de Fresenius Helios y la ejecución del programa de recompra de acciones en Fresenius Medical Care.

 

 

 

 

Quirónsalud anunció el pasado febrero la adquisición de la Clínica de la Mujer en Bogotá (Colombia). Se trata del primer centro en la capital colombiana que gestiona el grupo desde España, tras la adquisición de Clínica Medellín, Clínica Las Vegas, Cedimed y Clínica del Prado, todas ellas en la ciudad de Medellín, y del Centro Médico Imbanaco en la ciudad de Cali.

 

Clínica de la Mujer es un centro especializado en ginecología, pediatría y obstetricia (realizando alrededor de 3.000 nacimientos anualmente). La instalación cuenta con aproximadamente 80 camas y cinco quirófanos, y generó unas ventas de alrededor de 20 millones de euros en 2019. Se espera que la transacción, que ahora está pendiente de la aprobación por las autoridades colombianas, se cierre en el segundo trimestre de 2020.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...