El ‘escáner’ de la semana: Del mayor contrato de vacunas de la UE al aumento de producción de Moderna
El Ejecutivo comunitario ha acordado con Pfizer y BioNTech un nuevo suministro de 1.800 millones de dosis, mientras que Moderna ha elevado su fabricación a 3.000 millones.
Más allá del contrato entre la Unión Europea y Pfizer y BioNTech o el aumento de producción de Moderna, durante la última semana Dräger ha estimado una caída del 10% de sus ventas; la Comisión Europea ha denunciado a AstraZeneca; Novartis ha encogido su beneficio un 5% en el primer trimestre; Ysios Capital ha liderado una inversión en Adcendo y Reig Jofre ha aumentado un 12% su beneficio.
LUNES
La empresa especializada en tecnología médica y seguridad prevé una caída del 10% en 2021 tras dispararse por el Covid-19.
La compañía especializada en genómica estima una facturación de 37,5 millones de euros en 2021, un 25% más.
La empresa española multiplica por cuatro sus ventas en 2020 y supera veinte millones de euros.
La Unión Europea acuerda con Pfizer y BioNTech un nuevo suministro de 1.800 millones de dosis.
La entidad elige a Matilde Sánchez como nueva presidenta.
MARTES
La compañía española prevé aumentar un 20% sus ventas, con más de cuatro millones.
La farmacéutica francesa llevará a cabo el llenado y acabado de 200 millones de dosis de la vacuna de Moderna.
La ciudad se postula para acoger la agencia europea de emergencias sanitarias.
Las regiones aumentan un 5,8% el presupuesto sanitario en 2020.
La Comisión Europea denuncia a AstraZeneca.
MIÉRCOLES
La compañía española de salud digital impulsa su expansión con una joint venture en Sudáfrica y seis mercados en África y Oriente Próximo.
La farmacéutica redujo un 7% su beneficio en el primer trimestre de 2021, hasta 1.123 millones.
El grupo encoge un 5% su beneficio en el primer trimestre de 2021, hasta 2.060 millones.
La empresa española encoge un 12% sus ventas en el año del Covid-19
JUEVES
La gestora española lidera una inversión de 51 millones de euros en Adcendo.
La compañía española y el Gobierno de Andorra construirán un centro de investigación de inmunología.
Cristina Contel: “El sistema sanitario español no es viable sin la colaboración de la privada”.
La inversión privada en las biotecnológicas españolas aumenta un 46% en 2020, hasta 151 millones.
VIERNES
El Gobierno regional levanta por 12,6 millones una residencia en la antigua Quirón de Barcelona.
La farmacéutica estadounidense gana 3.179 millones de dólares en el primer trimestre de 2021, un 1% menos.
La biotecnológica aumentará hasta 3.000 millones de dosis su producción de vacunas.
La farmacéutica francesa reduce su beneficio un 7% en el primer trimestre de 2021, hasta 1.566 millones de euros.
La compañía española aumenta un 12% su beneficio en el primer trimestre de 2021, hasta 3,6 millones.
La empresa española incrementa su capacidad de llenado y acabado de la vacuna de Moderna.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.