Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

25 Mar 202322:07

h Empresa

Eli Lilly compra la compañía oncológica Loxo por 7.000 millones de euros

07 Ene 2019 — 16:35
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La multinacional farmacéutica estadounidense pagará 235 dólares (206 euros) en efectivo por cada una de las acciones de Loxo.

Eli Lilly compra la compañía oncológica Loxo por 7.000 millones de euros

 

Segunda operación corporativa del año en la industria farmacéutica. La multinacional estadounidense Eli Lilly ha adquirido la compañía especializada en productos contra el cáncer Loxo Oncology por 8.000 millones de dólares (7.020 millones de euros).

 

Según los términos del acuerdo, la multinacional farmacéutica estadounidense pagará 235 dólares (206 euros) en efectivo por cada una de las acciones de Loxo, lo que representa una prima del 68% respecto al precio de cierre de sus acciones del pasado viernes.

 

Tras conocerse la operación, el valor de los títulos de Loxo se ajustan y se disparan un 66%, hasta los 232 dólares (203,5 euros), mientras que las acciones de Eli Lilly bajan más del 1%, hasta los 113 dólares (cien euros).

 

Está previsto que la compra se materialice durante el primer trimestre de este año y es la mayor operación corporativa que ha efectuado el gigante farmacéutico estadounidense recientemente, para fortalecer su negocio de tratamientos oncológicos.

 

Loxo Oncology es una compañía biofarmacéutica centrada en el desarrollo y comercialización de medicamentos altamente selectivos para pacientes con cánceres genómicamente definidos. La adquisición llega, además, días después de que su rival Bristol-Myers anunciara la compra de Celgene por 74.000 millones de dólares (65.000 millones de euros), en una operación que dará lugar a un gigante en el desarrollo de terapias para combatir el cáncer.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...