Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

3 Oct 202302:50

h Empresa

Esteve separa las áreas de farmacia y química que mantiene en sus ‘joint ventures’

3 Abr 2023 — 12:30
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La compañía catalana separa el negocio farmacéutico que tiene mediante alianzas con empresas terciarias. La compañía también espera que entre un inversor para su filial de healthcare.

Esteve separa las áreas de farmacia y química que mantiene en sus 'joint ventures'

 

Esteve reordena su estructura. La farmacéutica catalana ha decidido separar su división de farmacia y química de las joint ventures que mantiene con el grupo Puig y Tejin Pharma con el objetivo de "ganar flexibilidad de cara a posibles futuros retos", según apunta la compañía. Esteve también contempla la entrada de un inversor para su filial de healthcare, tal y como avanza El Economista

 

La empresa selló la semana pasada la creación de dos nuevas sociedades. Por una parte, creó Esteve Lifesciences, rama que incluirá los negocios de farmacia y química. Mientras que, por otro lado, también formalizó la sociedad Corporación Químico-Farmacéutica Esteve, dedicada a terapias respiratorias domiciliarias.

 

Una portavoz de Esteve en declaraciones a El Economista, explica que “el nuevo reparto no tendrá impacto en la actividad ordinaria, pero sí que es evidente que facilitará la entrada de un socio, si se produce, al tener ya escindido el negocio farmacéutico de las joint ventures, donde dar cabida a un nuevo inversor supondría recortar todavía más el porcentaje de participación de los actuales accionistas en las firmas conjuntas”.

 

 

Mientras sigue estructurando el negocio con el objetivo de captar un partnerEsteve mantiene su política de crecimiento orgánico. En 2021, logró unos ingresos de 550 millones de euros, un 21% más que en 2020. Además, el resultado bruto de explotación se disparó un 77%, hasta 87 millones de euros. Según su informe anual, España aportó 181 millones de euros, el resto de Europa 267 millones de euros y el resto del mundo otros 102 millones de euros.

 

La farmacéutica logró introducir en el mercado español tres innovaciones, cifra que solo ha podido superar el gigante suizo Novartis. Consiguió dar entrada a su terapia oncológica Thiotepa Inbrija, para pacientes con Parkinson, y logró financiación para Alzerta, relacionada con el Alzheimer.

 

Esteve es una compañía farmacéutica internacional española con sede en Barcelona. Desde su fundación en 1929, Esteve ha extendido su actividad comercial a más de cien países de todo el mundo. La empresa se centra en dos campos principales relacionados con la salud: el campo farmacéutico y el campo de ingredientes farmacéuticos activos.

El año pasado, a través de Esteve Química,  compró una instalación de productos de química fina farmacéutica, gestionada hasta la fecha por Uquifa en LLiçà de Vall (Barcelona), según informó Esteve en un comunicado.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...