Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

09 Jun 202320:08

h Empresa

Farmaindustria se adhiere al Pacto por una Economía Circular

04 Dic 2017 — 16:31
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La iniciativa persigue la transición hacia un nuevo modelo económico en el que los productos, materiales y recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible.

Farmaindustria, la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica establecida en España, se ha adherido al Pacto por una Economía Circular, una iniciativa impulsada por los ministerios de Agricultura, de Alimentación y de Economía con el objetivo de implicar a los principales agentes económicos y sociales de España en la transición hacia un nuevo modelo económico en el que los productos, materiales y recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible.

 

La iniciativa se inscribe dentro de la Estrategia Europea de crecimiento 2020, de la Comisión Europea, y de la denominada Hoja de ruta hacia una Europa eficiente en el uso de los recursos.

 

Los firmantes del pacto se comprometen a apoyar tal transición, a través de la aplicación de un decálogo para reducir “el uso de recursos naturales no renovables”, incorporar “criterios de ecodiseño” y “promover pautas que incrementen la innovación y la eficiencia global de los procesos productivos, mediante la adopción de medidas como la implantación de sistemas de gestión ambiental”.

 

Asimismo, según Farmaindustria, se responsabilizan de difundir “la importancia de avanzar desde la economía lineal hacia una economía circular, fomentando la transparencia de los procesos, la concienciación y sensibilización de la ciudadanía”, y “promover la incorporación de indicadores del impacto social y ambiental derivados del funcionamiento de las empresas”.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...