Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

22 Sep 202309:09

h Empresa

Grifols recibe 840 millones del fondo soberano de Singapur

30 Jun 2021 — 09:55
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

Como resultado de esta transacción, GIC se convertirá en un inversor estratégico para Grifols con una participación minoritaria en Biomat USA, filial de la farmacéutica española.

Grifols recibe 840 millones del fondo soberano de Singapur para aplacar su deuda

 

Grifols amortiza deuda. La farmacéutica catalana y GIC, fondo soberano de Singapur, han cerrado un acuerdo por el que el fondo invertirá 840 millones de dólares en Biomat USA, la filial estadounidense propiedad de Grifols, con el objetivo de aplacar su deuda.

 

Esta circunstancia se da mediante la adquisición de acciones preferentes, pero sin derecho a voto de nueva emisión. Biomat es una empresa enfocada a la recolección de plasma, con una red de 296 centros de obtención en Estados Unidos.

 

Grifols seguirá controlando todos los aspectos relacionados con la gestión de Biomat y la operativa de los centros, según asegura la farmacéutica en una nota de prensa. Todo el plasma recogido en los centros de Biomat y sus filiales seguirá siendo suministrado a Grifols para la producción de medicamentos plasmáticos mediante un contrato a largo plazo.

 

 

 

 

El cierre de la inversión estratégica de GIC en Grifols está sujeta a ciertas condiciones, incluyendo la obtención de autorizaciones regulatorias aplicables, tal como el comité para el control de las inversiones extranjeras en Estados Unidos (Cfius, por sus siglas en inglés).

 

Para Víctor Grífols Deu, consejero delegado de Grifols, esta operación “apoya el modelo de negocio de Grifols y la estrategia en la obtención de plasma, todo ello junto con una cartera de innovación orientada al tratamiento de enfermedades más allá de las terapias derivadas del plasma”.

 

Grifols destinará, en su totalidad, los fondos procedentes de la inversión realizada por GIC para amortizar deuda, en el marco del compromiso asumido por la compañía de reducir progresivamente su apalancamiento.

 

 

 

 

En el primer trimestre de este año, la deuda financiera neta de la farmacéutica se ha situado en 6.200,5 millones de euros como resultado de las adquisiciones de centros de plasma a BPL y Kedrion y de la transacción de Gigagen.

 

Grifols ha contado en esta operación con el asesoramiento legal de Osborne Clarke y Proskauer Rose. Además, también ha contado con Nomura Securities como asesor financiero, mientras que GIC ha contado con Dechert para el asesoramiento legal.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...