Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

07 Jun 202310:02

h Empresa

Guttmann vuelve al corazón de Barcelona y abrirá su centro de La Sagrera en septiembre

29 Ene 2018 — 05:00
Por A. Escobar
Compartir
Me interesa
La institución pondrá en marcha después de verano un complejo clínico-residencial y un instituto de neurociencia clínica. Las obras del nuevo complejo han supuesto una inversión de 15 millones de euros.

Guttmann vuelve al corazón de Barcelona y abrirá su centro de La Sagrera en septiembre

 

Institut Guttmann rememora sus orígenes y retoma un nuevo proyecto en el corazón de Barcelona. El principal centro hospitalario y fundación especializada en neurorehabilitación en España abrirá finalmente su nuevo complejo en el barrio barcelonés de La Sagrera en Septiembre. De esta manera, después de más de doce años instalados en Badalona, la entidad volverá a tener presencia en la capital catalana.

 

La nueva instalación del Institut Guttmann es un complejo clínico-residencial que contará con cincuenta apartamentos de vida independiente y un instituto de neurociencia clínica personalizada, que dispondrá de tecnologías para el diagnóstico y tratamiento de problemas neurológicos y neurorehabilitación especializada.

 

Las obras del complejo residencial y sanitario empezaron a finales de 2016, pero no será hasta pasado el verano de 2018 cuando se inicie la actividad en La Sagrera. Según han adelantado desde la dirección de Institut Guttmann a PlantaDoce, la apertura del centro se retrasa a septiembre porque “todavía están pendientes de cerrarse unos permisos de obra con el Ayuntamiento de Barcelona que afectan a una ampliación del centro”.

 

 

 

 

El centro ha supuesto una inversión de quince millones de euros. El proyecto contempla un edificio de cinco plantas, con aproximadamente 8.000 metros cuadrados construidos. En las otras cuatro plantas superiores se ubicarán cincuenta apartamentos adaptados y dotados de soluciones domóticas. En la planta baja estará la neuroclínica de neurorehabilitación, con 3.000 metros cuadrados. El nuevo complejo tratará otras patologías como la demencia, la salud mental o las alteraciones en niños.

 

El centro contará en su inicio con más de una veintena de trabajadores, a partir del programa Guttmann Neuro Personal Clinic de la entidad. Institut Guttmann fue el primer hospital de España dedicado a la lesión medular, inaugurado en 1965 en el barrio de La Sagrera. Es un centro concertado con el Servei Català de la Salut.

 

La necesidad de un espacio mayor y mejor dotado para la actividad específica de neurorehabilitación que desarrolla el hospital hizo que en el año 2002 el centro se trasladara a Badalona, constando el nuevo centro de 20.000 metros cuadrados, próximo al hospital Germans Trias i Pujol, también conocido como Can Ruti.

 

 

 

 

Josep Ramírez es el director del Institut Guttmann desde 1990. Ramírez es licenciado en Medicina y diplomado en gestión y en alta dirección de instituciones sanitarias por Iese y Esade. El equipo directivo está reforzado por Roser Fernández, como gerente; Montserrat Bernabeu, como jefa del área médica, y Marta García, como jefa de enfermería, entre otros.

 

El instituto se financia a través de la Administración y de recursos privados, de la aportación dineraria de los pacientes o de las mutuas colaboradoras. La institución tiene unos gastos anuales de veinte millones de euros, de los cuales El Gobierno de Cataluña aporta catorce millones de euros.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...