Harvard estudia el modelo Alzira como ejemplo de gestión sanitaria
Alumnos de la universidad estadounidense estudian el modelo de gestión público-privada de la compañía presidida por Alberto de Rosa.
El modelo de gestión Ribera Salud ha sido elegido por tercer año consecutivo por Harvard Bussiness School como caso de estudio en las sesiones de Learning by doing (aprender practicando). Alberto de Rosa, consejero delegado de Ribera Salud, ha acudido a la sede de la universidad en Boston (Massachusetts) para impartir una conferencia sobre la sostenibilidad del sistema sanitario público a nivel global y explicar las ventajas de la colaboración público-privada y la aportación del modelo de Ribera Salud en la gestión de la sanidad.
Ante un auditorio de profesores de la Universidad de Harvard y expertos internacionales, De Rosa ha explicado que “la combinación de la tecnología, conocimiento, la experiencia y los recursos nos permiten dar un salto cualitativo en nuestra visión de lo que puede ser la sanidad del futuro y ofrecer soluciones mucho más potentes”.
En palabras de Alberto de Rosa, “innovación y transformación” son los dos conceptos clave a la hora de gestionar una empresa. El consejero delegado de Ribera Salud ha explicado que “innovación no es un departamento o un área dentro una empresa, sino una forma de hacer las cosas. Mientras que transformación es adaptarse a las circunstancias de cada momento, ser flexible y entender y asumir que las cosas han cambiado”.
Para seleccionar los casos prácticos a estudiar, Harvard Bussines School dispone de una red de centros de investigación por todo el mundo (París, Tokyo, Hong Kong, Shanghái, Buenos Aires, Sao Paulo, Bombai y Estambul) con expertos sobre el terreno que identifican las compañías que consideran interesante diseccionar.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.