Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

21 Mar 202308:07

h Empresa

Hipra acuerda con Bruselas la venta de hasta 250 millones de dosis de su vacuna

02 Ago 2022 — 16:37
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La farmacéutica catalana ha alcanzado un acuerdo marco con catorce estados miembros para vender este otoño su fármaco como dosis de refuerzo. El producto se encuentra actualmente en proceso de revisión continua por la EMA.

Hipra acuerda con Bruselas la venta de hasta 250 millones de dosis de su vacuna

 

La vacuna de Hipra ya tiene fecha de llegada al mercado. La farmacéutica catalana ha alcanzado un acuerdo marco con catorce estados miembros para vender este otoño su fármaco como dosis de refuerzo. La Comisión Europea contempla la adquisición de hasta 250 millones de dosis, según ha anunciado esta organización en un comunicado.

 

El producto se encuentra actualmente en proceso de revisión continua por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), pero la previsión es que esté disponible este otoño.

 

El producto llegará al mercado unos meses después de que otras vacunas con la misma tecnología, como es el caso de la de Sanofi o Novavax. De hecho, esta última ya se encuentra aprobada por la EMA, mientras que la del laboratorio francés también se encuentra en proceso de revisión.

 

La compañía catalana, propiedad de la familia Nogareda, dispone de un stock de cien millones de dosis que pretenden garantizar el suministro del producto durante el próximo otoño. Las instalaciones de la compañía en Amer (Girona) tienen capacidad para producir 600 millones de dosis al año.

 

 

 

 

El laboratorio catalán incrementó un 15% su beneficio en 2021, respecto a las cifras del año anterior, hasta 47 millones de euros. La empresa, encargada de diseñar y producir la vacuna española contra el Covid-19, también aumentó un 11% su facturación, hasta alcanzar 281 millones de euros.

 

En el ámbito laboral, Hipra dio trabajo el año pasado a 1.169 personas, lo que supone un incremento del 27% respecto a las cifras de 2020. Este paso se debe al hecho que la empresa entró en 2021 en el sector de la salud humana con el desarrollo de la vacuna contra el coronavirus.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...