Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

29 Mar 202318:07

h Empresa

Hipra prevé producir 400 millones de dosis de su vacuna durante 2022

16 Abr 2021 — 17:35
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La compañía española, con instalaciones en la localidad gerundense de Amer, confía en empezar ensayos clínicos en junio.

Hipra prevé producir 400 millones de dosis de su vacuna durante 2022

 

Hipra se suma a la lucha contra el coronavirus. La empresa española, situada en Amer (Girona), prevé producir 400 millones de dosis de su vacuna Covid-19 durante 2022, según ha informado la compañía con motivo de la visita, este viernes, del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

 

Se trata de una vacuna de proteína recombinante que ha sido diseñada para optimizar su seguridad e inducir una potente respuesta inmunitaria neutralizadora del virus del Covid-19. Además, se conservará entre dos y ocho grados centígrados, lo que facilitará su logística y distribución.

 

Durante la visita, Sánchez se ha reunido con la dirección de la empresa para seguir de primera mano los avances en la investigación de la vacuna contra el Covid-19, cuyos ensayos clínicos se prevé que inicien en junio.

 

 

 

 

Se espera que los ensayos clínicos culminen con éxito para iniciar la producción en octubre de este mismo año, con el objetivo de poner en marcha su comercialización a finales de 2021, sujeto a la obtención de las autorizaciones oportunas, según informa Europa Press.

 

Según las proyecciones actuales de Hipra, está previsto que se produzcan 400 millones de dosis durante 2022, y para 2023 se podrían alcanzar 1.200 millones de dosis. Cuenta con un modelo de organización singular, al controlar internamente todos los procesos de la cadena de valor.

 

El proyecto de Hipra cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), así como de los Ministerios de Sanidad, Industria y Ciencia e Innovación. En estos momentos, la compañía también está llevando a cabo una línea de investigación en colaboración con el Hospital Clínic de Barcelona para el desarrollo de una vacuna contra el Covid-19 basada en el mRNA del virus.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...