Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

21 Mar 202301:27

h Empresa

La factura en medicamentos del CatSalut crece un 5,5% en 2016, hasta 2.374 millones

20 Nov 2017 — 09:49
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El laboratorio belga Janssen, propiedad de Johnson&Johnson, fue el que más facturó al Servicio Catalán de Salud (CatSalut) el año pasado, con 127 millones de euros.

Crece el gasto en medicamentos del Servicio Catalán de Salud (CatSalut). El organismo que gestiona las prestaciones sanitarias públicas de los catalanes aumentó un 5,5% el gasto en fármacos en 2016, hasta alcanzar 2.374 millones de euros.

 

Los datos de CatSalut muestran que los medicamentos con receta se incrementaron un 9,1%, hasta 1.942 millones de euros, mientras que los fármacos de utilización hospitalaria se han estabilizado en 882 millones de euros.

 

El principal impulsor del gasto es la oncología. “Se debe tener en cuenta el efecto de los nuevos fármacos y el incremento de la duración de los tratamientos de  gracias a la efectividad de los mismos”, señala Joaquín Delgadillo, gerente de prestaciones farmacéuticas y acceso a medicamentos del CatSalut.

 

Por laboratorios, Janssen, propiedad de Johnson&Johnson, fue el que más facturó al CatSalut el año pasado, con un total de 127 millones de euros. La biotecnológica Gilead facturó 116 millones de euros, mientras que Pfizer cobró de la Generalitat de Cataluña 114 millones de euros.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...