Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

20 Mar 202310:10

h Empresa

Loop Diagnostics levanta 2,5 millones gracias a Next Generation y Cardiolink

16 Mar 2023 — 05:00
Por A. Escobar
Compartir
Me interesa

La compañía española especializada en el diagnóstico de la sepsis ha abierto en paralelo una ronda de crowdequity con la que busca 500.000 euros. La empresa también estudia dar el salto internacional.

Loop Diagnostics levanta 2,5 millones gracias a Next Generation y Cardiolink

 

Loop Diagnostics levanta capital para seguir creciendo. La medtech española especializada en diagnóstico ha levantado 2,5 millones de euros de financiación pública y privada gracias a fondos europeos y a Cardiolink, según explica Enrique Hernández, consejero delegado de Loop Diagnostics, a PlantaDoce.

 

En concreto, la empresa ha recibido 2,25 millones de euros de fondos europeos Next Generation y 100.000 euros de Cardiolink, compañía especializada en distribución de implantes y dispositivos médicos, que además se ha comprometido con otros 150.000 euros adicionales.

 

En paralelo, Loop Diagnostics lanza este jueves una campaña de crowdequity de 500.000 euros a través de la plataforma Capital Cell, que complementarían la inyección económica, con un total de tres millones de euros. Cualquier inversor puede participar en la campaña, con un ticket mínimo de 500 euros.

 

 

 

 

 

La inversión permitirá a la empresa terminar la fase de industrialización para producir a gran escala y sacar al mercado su test rápido de diagnóstico de infecciones en sangre (sepsis), capaz de identificar con gran sensibilidad (86%) y especificidad (100%) tras la primera hora de la infección.

 

La finalidad es que pueda incluirse como prueba rutinaria para el diagnóstico de sepsis en las salas de urgencias y en las UCI, de manera que ayude a los profesionales médicos en el proceso de diagnóstico.

 

La comercialización de la solución de Loop Diagnostics en España será posible a finales de este año, una vez superada la fase regulatoria que la compañía está realizando actualmente. La start up ya cuenta con la red de producción y distribución necesaria y calcula que existe un mercado de 1,7 millones de pruebas de sepsis al año para urgencias en España.

 

 

 

 

A medio plazo, con la financiación conseguida, la compañía también estudiará dar el salto internacional a partir de alianzas estratégicas con distribuidores locales. Es el caso de Francia, mercado que ya está estudiando.

 

Hernández explica que los tres millones de euros supondrán “un punto de inflexión para Loop Diagnostics porque es a partir de ahora cuando podremos terminar la fase de industrialización de nuestro producto”.

 

Loop Diagnostics es una compañía nacida en 2018 en Barcelona, que ha diseñado un test rápido de sepsis en sangre con gran sensibilidad y especificidad. La empresa surgió tras la participación de sus dos fundadores, Enrique Hernández y Eduard Guerrero, responsable de operaciones, en el programa de postgrado Design Health Barcelona, impulsado por Biocat.

 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente la sepsis afecta a treinta millones de pacientes en el mundo y causa la muerte de seis millones de ellos, convirtiéndose en la primera causa de muerte hospitalaria. Los estudios y ensayos clínicos realizados por la start up con la colaboración de centros como el Hospital Universitario de Bellvitge de Barcelona concluyen que el 40% de pacientes que ingresan en las salas de urgencias necesitan hacerse un hemocultivo como prueba diagnóstica para la sepsis.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...