Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

27 Mar 202322:27

h Empresa

Methinks capta 2,5 millones de euros de fondos europeos para reforzar su tecnología contra el ictus

07 Nov 2022 — 05:00
Por A. ESCOBAR
Compartir
Me interesa

El Consejo Europeo de Innovación otorga esta subvención a la compañía española, aunque la empresa puede ser elegible para recibir hasta 15 millones de euros de inversión a través del Fondo EIC.

Methinks capta 2,5 millones de euros de fondos europeos para reforzar su tecnología contra el ictus

 

Methinks recibe un espaldarazo económico para seguir creciendo. La compañía española de salud digital especializada en la detección precoz del ictus ha recibido 2,5 millones de euros de la Comisión Europea (CE) en el marco del EIC Accelerator, según confirma Pau Rodríguez, consejero delegado de Methinks, a PlantaDoce.

 

El Consejo Europeo de Innovación otorga esta subvención a la compañía, aunque la empresa puede ser elegible para recibir hasta quince millones de euros de inversión a través del Fondo EIC, según explica Rodríguez. Los recursos permitirán a la compañía continuar desarrollando su sistema de inteligencia artificial (IA) contra el ictus, generar más evidencia científica y ayudar a llevar el producto al mercado. “Hay tecnologías muy disruptivas, pero no hay venture capital para proyectos tan disruptivos”, según explica el ejecutivo.

 

La solución de Merhinks es un software de análisis de imágenes médicas basado en IA que da acceso universal al diagnóstico y tratamiento del ictus a través de tomografías computarizadas (TC) sin contraste. Para el desarrollo de la tenología, Methinks cuenta con la colaboración de expertos nacionales e internacionales, que testa y perfeccionan la IA mediante la incorporación permanente de datos clínicos.

 

 

 

 

Methinks, fundada en 2016, permite a los hospitales realizar en cualquier momento diagnósticos precisos del ictus para que los pacientes puedan ser redirigidos rápidamente a la unidad de ictus más cercana con todos los datos necesarios para elegir un tratamiento personalizado.

 

La compañía ha realizado diferentes estudios en colaboración con el Hospital Clínic de Barcelona, el Hospital Vall d’Hebron y el Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona), tres centros especializados en ictus, que ha evaluado la efectividad del software de Methinks a la hora de mejorar el diagnóstico de pacientes con ictus.

 

Methinks puede detectar de forma eficaz una oclusión arterial en los pacientes con sospecha de ictus isquémico agudo. Además, el tiempo de procesamiento de la imagen del TC es inferior a dos minutos. El software es capaz de trabajar con imágenes tomadas por TC sin contraste, que es menos invasivo y más universal (sólo la mitad de los hospitales del mundo puede realizar un TC contraste en cualquier momento) que el TC con contraste que se realiza en estos casos. Una de las principales ventajas que ofrece Methinks es esta rapidez en el procesamiento de las imágenes. Una actuación en las primeras horas aumenta las posibilidades de recuperación y disminuye las secuelas y la mortalidad.

 

Cristian Martí, ingeniero industrial y emprendedor, fundó Methinks. Poco después se le unió Pau Rodríguez, también ingeniero industrial y consejero delegado de la compañía. Los dos, con con Carlos Crespo, como responsable de tecnología, y con la ingeniera Cristina Granés, han conformado el equipo directivo.

 

Además del equipo fundador, la compañía cuenta con el apoyo en su consejo con personas como Marc Subirats, fundador de Advance Medical; Joël Jean-Mairet, fundador de Ysios Capital; Susan Wood, presidenta de Vida Diagnostics, y con Tudor Jovin, experto en el tratamiento intervencionista y no intervencionista para el espectro de accidentes y trastornos cerebrovasculares.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...