Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

08 Jun 202317:50

h Empresa

Ohla se adjudica la construcción del Instituto Nacional del Cáncer en Chile

23 Mar 2023 — 15:20
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El grupo español será el encargado de construir el Instituto Nacional del Cáncer en Chile, tras una inversión superior a los 300 millones de euros. La nueva infraestructura se ubicará en el antiguo Hospital San José, en Santiago de Chile.

Ohla se adjudica la construcción del Instituto Nacional del Cáncer en Chile

El Instituto Nacional del Cáncer en Chile ya tiene constructor. La concesión se la ha adjudicado a la constructora española Ohla, que invertirá más de 300 millones de euros en el diseño, la construcción y puesta en marcha del nuevo recinto.

 

El acuerdo recoge que el proyecto integral debe ser desarrollado por Ohla, desde el diseño del edificio, la ejecución de las obras, la implementación de maquinaria y equipamientos sanitarios, administrativos e industriales, así como la explotación de los servicios básicos y especiales que sean necesarios.

 

El pacto supone el segundo contrato de concesiones sanitarias realizado por la constructora en territorio chileno, en el que se incluye la construcción de 18 hospitales. Parte de ellos ya fueron adjudicados a la compañía a finales de 2021, como pueden ser los centros de Coronel, Nacimiento, Lota y Santa Bárbara.

 

  

 

El Instituto Nacional del Cáncer dispondrá de 86.000 metros cuadrados y se emplazará en los terrenos del antiguo Hospital San José, en la comuna de Independencia de Santiago. Durante la fase de ejecución del recinto la constructora española prevé que se generen alrededor de 1.200 empleos mensuales, en época de máxima actividad.  

 

El nuevo centro dispondrá de un total de 249 camas, 42 para el centro de pacientes críticos, 62 para cuidados básicos, 142 de cuidados medios y tres destinadas al aislamiento de radioyodo. El espacio pretende atender a una población de 11,6 millones de personas, mayores de quince años.  

 

El grupo Ohla cuenta con numerosos proyectos concesionados en el ámbito sanitario. Algunos de los más destacados son el Hospital del Niño Jesús y el Hospital de Burgos, ambos en España, y el Chum en Canadá. Este último se trata de una colaboración público-privada y supone una de las infraestructuras más grandes de América del Norte. En sanidad, el grupo suma más de 850.000 metros cuadrados concesionados, lo que corresponde a un total de 2.300 camas hospitalarias.  

 

Al margen de las infraestructuras sanitarias, la empresa presidida por Luis Amodio dispone de otros servicios como son los corredores viarios en Bogotá, el centro de Justicia de Santiago, en Chile, las comisarías de Horta y Sant Andreu, en Barcelona, así como la gestión de 456 conviviendas sociales en Irlanda en el marco del proyecto Social Housing Bundle. La compañía focaliza su actividad en Latinoamérica, pero cuenta con concesiones en EEUU, Canadá, España y otros países europeos. 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...