Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

07 Jun 202312:16

h Empresa

Plan de crecimiento: Reig Jofre ampliará su planta de Sant Joan Despí en 2020

13 Nov 2017 — 09:30
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

El laboratorio catalán no ha desvelado la inversión para esta nueva ampliación de la planta barcelonesa. Reig Jofre ingresó 84,1 millones en el primer semestre de 2017.

Plan de crecimiento: Reig Jofre ampliará su planta de Sant Joan Despí en 2020

 

Reig Jofre pone en marcha un plan de crecimiento. La farmacéutica catalana prepara una segunda ampliación de su planta de Sant Joan Despí (Barcelona) que se llevará a cabo entre 2018 y 2019, con el fin de estar lista en 2020, según reconoce Ignasi Biosca, consejero delegado de Reig Jofre.

 

La inversión, que no ha sido revelada, respaldará la futura entrada de la compañía en el mercado de Estados Unidos. Según Biosca, la ampliación de la planta barcelonesa será “ambiciosa” e implicará la contratación de personal.

 

El laboratorio construirá un nuevo bloque de inyectables liofilizados para nutrir en un futuro el mercado norteamericano, donde quiere entrar en 2019, con un antibiótico inyectable derivado de la penicilina.

 

 

 

 

Reig Jofre ya ha invertido tres millones de euros en una primera ampliación de las instalaciones de Sant Joan Despí para introducir un quinto liofilizador, un proyecto que se prevé poner en marcha entre finales de este año y el primer trimestre de 2018.

 

En paralelo, Reig Jofre ha invertido diez millones de euros en una nueva línea, la cuarta, de antibióticos inyectables en su planta de Toledo para acompañar el crecimiento internacional. La compañía cerró el primer semestre de 2017 con unos ingresos de 84,1 millones de euros, un 2,2% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...