Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

22 Sep 202304:32

h Empresa

Regemat 3D, a por más capital: la empresa busca 1,5 millones para acelerar en bioimpresión

8 Feb 2022 — 05:00
Por A. E.
Compartir
Me interesa

La compañía española abre una ronda de financiación a través de Crowdcube y espera completar la cantidad restante mediante préstamos para proyectos de investigación y desarrollo (I+D).

Regemat 3D, a por más capital: la empresa busca 1,5 millones para acelerar en bioimpresión

 

Regemat 3D, en busca de más capital para seguir creciendo. La compañía granadina que fabrica sistemas de biofabricación de tejidos y órganos busca 1,5 millones de euros para seguir avanzando en este sector y poder dar el salto a bolsa en los próximos años, según explica Manuel Figueruela, director ejecutivo de Regemat 3D, a PlantaDoce.

 

Para hacerlo realidad, la compañía española abre una ronda de financiación vía crowdfunding a través de Crowdcube y espera completar la cantidad restante hasta llegar a 1,5 millones de euros mediante “préstamos para proyectos de investigación y desarrollo (I+D)”, comenta Figueruela.

 

La compañía arrancó con una primera inversión de 100.000 euros, a finales de 2020 captó más de 450.000 euros y ahora abre esta tercera ronda a través de la plataforma de origen británico.

 

 

 

 

 

 

Con sede en Granada, Regemat 3D es uno de los principales actores en esta nueva industria. La empresa fabrica sistemas de biofabricación de tejidos y órganos, bioimpresoras y biorreactores, que investigadores usan para intentar encontrar soluciones a las lesiones tisulares en tejidos como el cartílago, hueso, médula espinal y tejido muscular, entre otros.

 

Con la ronda de financiación que Regemat 3D llevó a cabo en 2020, la compañía aumentó sus ingresos, sacó una nueva bioimpresora, REG4Life, y puso a punto un biorreactor para fabricar cartílago articular.

 

La empresa también ha puesto en marcha la plataforma labmethods.org donde investigadores de todo el mundo compartirán sus métodos de fabricación de tejidos de forma que se acelere el desarrollo de soluciones en el área. “Es como una web de recetas donde los investigadores encuentran descripciones de cómo hacer un tejido determinado, y pueden acceder a comprar todos los ingredientes necesarios de forma fácil y rápida”, explica José Manuel Baena, fundador de la empresa.

 

Regemat 3D se fundó en 2015 y se encuentra en el Parque Tecnológico de la Salud de Granada. La compañía nació de otra empresa, Breca Health Care, que se fundó en 2011, y que está especializada en la impresión 3D de dispositivos médicos. Regemat 3D surge como un proyecto centrado en células de cartílago.

 

El mercado de la bioimpresión tridimensional alcanzará un valor de 1.647 millones de dólares en 2024, según un estudio de Markets and Markets. La gran cantidad de patologías tisulares derivadas del envejecimiento y la necesidad de acelerar los tiempos en el desarrollo de nuevos fármacos y reducir el uso de animales para investigación hace que la bioimpresión 3D sea un sector que está ganando mucho interés en el ámbito investigador y científico.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...