Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

28 Nov 202320:52

h Empresa

Rovi invertirá 40 millones en una nueva planta de producción de compuestos en Fraga

4 Oct 2022 — 14:04
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La farmacéutica ha creado una joint venture con Càrniques Celrà y Grupo Empresarial Costa para poder producir compuestos de alto valor biológico procedentes de la mucosa intestinal de los cerdos.

Rovi invertirá 40 millones en una nueva planta de producción de compuestos en Fraga

 

Rovi crece al sureste de la provincia de Huesca (Aragón). El laboratorio farmacéutico, Càrniques Celrà y Grupo Empresarial Costa han creado una joint venture con el nombre de Glicopepton Biotech, para el autoabastecimiento de heparinas. La asociación posibilitará la construcción de una planta dedicada a la producción de compuestos de alto valor biológico procedentes de la mucosa intestinal de los cerdos, cuya inversión asciende a cuarenta millones de euros.

 

La planta estará ubicada en la Plataforma Logística-Industrial de Fraga. La inversión se realizará a lo largo de los próximos cuatro años y el proyecto prevé la creación de alrededor de treinta empleos directos, según informa Rovi a través de un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv).

 

Glicopepton Biotech aúna la experiencia de Rovi como empresa especializada en la investigación de heparinas de bajo peso molecular (Hbpm), con la trayectoria de Càrniques Celrà y Grupo Empresarial Costa, dos referentes del sector ganadero y cárnico en España. La Hbpm es un fármaco anticoagulante utilizado para prevenir y tratar la enfermedad tromboembólica venosa. Se trata de un producto de origen biológico cuya materia prima se obtiene de la mucosa intestinal de los cerdos.

 

Rovi, Càrniques Celrà y Grupo Empresarial Costa han firmado un acuerdo de inversión y de socios que ha dado lugar a la constitución de la sociedad Glicopepton Biotech, actualmente participada por Rovi, con un 51% del capital social, y por los otros dos socios, con un 24,5% del capital social, cada uno de ellos.

 

 

 

 

 

Rovi dispone de capacidad de producción interna para transformar la heparina cruda en heparina sódica y cuenta con ampliar esta capacidad mediante la construcción, ya en marcha, de una nueva línea de producción de heparina sódica con el objetivo de estar presente en todas las fases de fabricación de las heparinas de bajo peso molecular.

 

Rovi es una farmacéutica especializada y dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación bajo licencia y comercialización de pequeñas moléculas y especialidades biológicas. La compañía, en continuo proceso de expansión internacional, tiene filiales en Portugal, Alemania, Reino Unido, Italia, Francia y Polonia y cuenta con una cartera diversificada de más de cuarenta productos comercializados, en la que destaca su producto de referencia, Bemiparina, que ya se comercializa en 89 países de todo el mundo.

 

Asimismo, en 2017 la farmacéutica española inició la comercialización en Europa de su biosimilar de enoxaparina, desarrollado internamente, en Europa, que se comercializa ya en 38 países.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...