Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

3 Oct 202312:34

h Empresa

Sanidad financiará una terapia de Janssen orientada a la esclerosis múltiple

19 Jul 2022 — 16:03
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El Ministerio ha dado luz verde a la aprobación y financiación de Ponvory un fármaco oral, administrado una vez al día, sobre las formas más frecuentes de esta enfermedad neurodegenerativa. 

 

Sanidad financiará una terapia de Janssen orientada a la esclerosis múltiple

 

Luz verde al Ponvory de Janssen. El Ministerio de Sanidad ha aprobado la financiación de esta terapia oral de la farmacéutica belga contra las formas más frecuentes de esclerosis múltiple, con enfermedad activa definida a través de características clínicas o estudios de imagen.

 

Ponvory es una terapia oral, administrada una vez al día, avalada por los datos recogidos en el ensayo fase 3 en el que participaron 1.133 pacientes adultos (de entre 18 y 55 años) de 28 países, entre ellos España, según EuropaPress.

 

El ensayo se diseñó para evaluar la eficacia y la seguridad de Ponvory frente a la teriflunomida, un tratamiento oral de primera línea muy utilizado en pacientes adultos con esclerosis múltiple.

 

Aproximadamente, 2,5 millones de personas tienen esclerosis múltiple en el mundo, 770.000 de ellas en Europa, según datos de Esclerosis Múltiple España (EME). El sistema inmunitario normalmente protege al cuerpo, pero en la EM ataca a la mielina de las células nerviosas (neuronas) por error. Los nervios se extienden a lo largo de todo el cuerpo, así que la Esclerosis Múltiple puede manifestarse en muchas partes del organismo y hacerlo de maneras muy diferentes.

 

 

 

 

En abril de 2019, el Comité Médico Asesor de EME estimó que la incidencia de la enfermedad ronda los cuatro casos por 100.000 habitantes en España, y que tres de cada cuatro personas son mujeres. La prevalencia examina casos inexistentes, mientras que la incidencia examina casos nuevos.

 

La farmacéutica tiene su sede en Beerse (Bélgica) y es filial de la corporación norteamericana Johnson&Johnson. Esta empresa registró un beneficio de 20.878 millones de dólares en 2021, frente a los 14.714 millones de dólares, es decir un 42% más en un año.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...