Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

20 Mar 202311:01

h Empresa

Sanofi reduce en un 78% el precio de su insulina más recetada en Estados Unidos

17 Mar 2023 — 10:58
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La farmacéutica baja el precio de Lantus en Estados Unidos, su insulina más recetada. La compañía también establecerá un tope de 35 dólares (33 euros) sobre este medicamento para los pacientes que tenga un seguro.

Sanofi reduce en un 78% el precio de su insulina más recetada en Estados Unidos

 

Sanofi se une a Eli Lilly. La farmacéutica francesa reduce el precio de su insulina más recetada (Lantus), en un 78% en Estados Unidos. La multinacional también establecerá un precio de 35 dólares (33 euros) para este medicamento, pero sólo para pacientes que dispongan de un seguro privado.

 

Todos estos movimientos entrarán en vigor a partir de 2024, para reducir los costess de medicamentos contra la diabetes. Sanofi garantiza que ningún paciente pague más de 35 dólares (33 euros) por un suministro mensual de Lantus. El grupo farmacéutico también reducirá el precio de catálogo de su Apidra (inyección de insulina glulisina) de acción corta de 100 unidades el mililitro en un 70 %.

 

Olivier Bogillot, jefe de medicina de Sanofi, comenta que “nuestra decisión de reducir el precio de lista de nuestra insulina de plomo debe ir acompañada de un cambio más amplio en el sistema general para generar ahorros para los pacientes en el mostrador de la farmacia”.

 

 

A inicios de año, las insulinas Sanofi y Soliqua están incluidas en la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos. Eli Lilly también ha sido otras de las farmacéuticas de que ha reducido el precio de la insulina, bajando los precios de su medicamento genérico en un 70%.

 

Eli Lilly reducirá también en un 70% sus mejores insulinas como Humalog y Humulina, desde el cuarto trimestre de 2023. Asimismo, la insulina genérica Lispro pasará a costar 25 dólares por botella desde mayo, frente a los 82 dólares que cuesta actualmente.

El precio de la insulina en Estados Unidos ha aumentado mucho en los últimos años. Los fabricantes de estos medicamentos argumentan que regularmente hacen descuentos ofrecidos a las distintas aseguradoras. Sin embargo, los incrementos de precios afectan a personas diabéticas sin seguro y con poco poder adquisitivo.

 

El número de personas diabéticas en Estados Unidos se ha duplicado en los últimos veinte años. Actualmente, hay 37,3 millones de personas que sufren esta enfermedad, según las autoridades estadounidenses. La diabetes está ubicada en el puesto siete de enfermedades más mortales en el país.

 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha denunciado que en los próximos meses incrementará los impuestos para los laboratorios que elaboran este tratamiento, necesario para millones de personas que sufren esta enfermedad.

 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...