Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

02 Jun 202301:56

h Empresa

Satse pide al Gobierno una mayor apertura en la propiedad de las farmacias

26 Oct 2018 — 11:28
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

El sindicato entiende la necesidad de que haya un titulado en farmacia en las oficinas para dispensar los medicamentos, pero no considera que éste tenga que ser en todos los casos el propietario.

Satse pide al Gobierno una mayor apertura en la propiedad de las farmacias

 

Satse quiere mayor libertad para el sector farma. El sindicato de enfermería español ha planteado a los principales grupos políticos con representación parlamentaria la presentación de una proposición de ley para modificar la Ley General de Sanidad y acabar con el monopolio de que solo los farmacéuticos puedan ser propietarios y titulares de las oficinas de farmacia abiertas al público.

 

La organización ha elaborado un borrador de proposición de ley en la que se pide, en concreto, la derogación del artículo 103.4 de la ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, al objeto de que la hagan suya los partidos políticos con representación parlamentaria y la presenten en el Congreso de los Diputados, para su pertinente tramitación.

 

Satse entiende la necesidad de que haya un titulado en farmacia en las oficinas para dispensar los medicamentos al público con “todas las garantías y ofrecer así un servicio de calidad a los ciudadanos”, pero no considera que “éste tenga que ser en todos los casos el propietario y titular del establecimiento”.

 

El sindicato apunta que la Unión Europea emitió un dictamen en 2006 en el que llamaba a liberalizar el sector, ya que en la actualidad “entra en colisión con la regulación comunitaria”. También señala que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (Cnmc) se ha mostrado partidaria de eliminar ese requisito.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...