Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

02 Jun 202310:10

h Empresa

Takeda pretende lanzar quince nuevas opciones terapéuticas para 2024

20 May 2021 — 10:58
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

Once de estos tratamientos podrían corresponder a nuevas moléculas. Además, casi la mitad de los cuarenta medicamentos de su cartera se designan como medicamentos huérfanos.

Takeda pretende lanzar quince nuevas opciones terapéuticas para 2024

 

Takeda mantiene el ritmo con sus opciones terapéuticas. La compañía de origen japonés tiene el potencial para lanzar quince nuevas opciones terapéuticas para 2024, once de ellas podrían corresponder a nuevas moléculas. Además, casi la mitad de los cuarenta medicamentos presentes en su cartera tienen la consideración de medicamentos huérfanos y están dirigidos a enfermedades raras o minoritarias. 

 

Takeda es una compañía biofarmacéutica con sede central en Japón. La empresa centra su actividad en Investigación y Desarrollo (I+D), y basa su labor a través de cuatro áreas terapéuticas. Estas son oncología, enfermedades raras genéticas y hematológicas, neurociencias y gastroenterología. También realiza inversiones de I+D específicas en terapias derivadas de plasma y vacunas. 

 

Durante el último año, su actividad investigadora ha incluido la participación de 284 centros hospitalarios en el campo de la investigación clínica. También ha involucrado a otros 150 centros en otro tipo de investigaciones aplicadas.

 

 

 

Takeda tiene cerca de 1.000 pacientes derivados de la investigación clínica en España y en torno a 2.000 pacientes más involucrados en otro tipo de investigación aplicada. Muchos de estos pacientes sufren de enfermedades raras o minoritarias.

 

Carmen Montoto, directora médica de Takeda en España, ha señalado que la misión de la compañía es la de “lograr una mejor salud para las personas y un futuro mejor para los pacientes se sustenta en nuestro compromiso con la I+D”.

 

Además, Montoto ha añadido que estos proyectos se centran, principalmente, en áreas terapéuticas con necesidades “no cubiertas” como son oncología, enfermedades raras metabólicas y hematológicas, gastroenterología y neurociencias.

 

 

 


A escala global, la compañía destina a I+D alrededor del 15% de sus ingresos globales y más de 5.000 personas se dedican a esta actividad en Takeda. La empresa dispone de tres centros de investigación y más de treinta plantas de producción en el mundo. Una de ellas se encuentra en Tres Cantos (Madrid) y allí se genera la primera terapia celular alogénica. 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...