Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Entorno
Las actividades sanitarias, la industria farmacéutica y la atención a la dependencia sumaron en noviembre una media de 1,60 millones de afiliados a la Seguridad Social, 62.449 más que en el mismo mes del año anterior.
El Hospital General Universitario Gregorio Marañon, de Madrid, encabeza el ránking elaborado por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco).
Las compañías sanitarias registraron un descenso de la mortalidad en 2015 en comparación con 2008, con un total de 6.941 empresas que cesaron su actividad, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La Organización Mundial de la Salud denuncia esta situación, y desde 2013 ha recibido más de 1.000 informes de casos de productos de calidad inferior o falsificados.
La multinacional farmacéutica podría empezará a comercializar el fármaco sin prescripción a partir de la próxima primavera.
La gamificación o el vídeo márketing son algunas de las soluciones que potenciarán la incursión de las nuevas tecnologías en el ámbito sanitario, según Quodem.
El país destinó un 6,2% del Producto Interior Bruto (PIB) a gasto sanitario público, según los últimos datos aportados por la Oficina de Estadística Europea (Eurostat).
La contención en la subida de precios se debe al frenazo en la evolución del Índice de Precios Industriales (Ipri) en los productos farmacéuticos de base, que pasó del 2,3% al 0,1%.
El gasto farmacéutico público en recetas se incrementó un 6% en octubre, superando los 866 millones de euros, según las estadísticas del Ministerio de Sanidad.
Noticias y artículos sobre la gestión y las políticas de los servicios públicos de salud en España.