Bruselas exige la disolución de la fusión entre la ‘start up’ Grail y la biotecnológica Illumina
Bruselas ha enviado sus objeciones sobre la unión entre ambas compañías, que tiraron adelante la operación a pesar de la negativa recibida por parte del Ejecutivo comunitario en septiembre.
Bruselas se planta ante Illumina. La Comisión Europea ha enviado un comunicado a la biotecnológica y a la start up Grail exigiendo la disolución de la fusión entre ambas compañías, una operación que ha salido adelante a pesar de la prohibición europea publicada en septiembre, según un comunicado emitido por el Ejecutivo comunitario este lunes.
La Comisión ha reiterado que esta unión despierta temores acerca del deterioro de la innovación y se reduzca la posibilidad de elección en el mercado emergente de las pruebas de detección precoz del cáncer basadas en sangre. Por ello, Bruselas ha exigido que Illumina deshaga la absorción de Grail y esta pueda seguir operando en plena viabilidad, al mismo nivel que antes de que se consumara la fusión.
Además de la orden de dar marcha atrás, desde la capital europea han remitido a ambas compañías una serie de medidas provisionales que deberán cumplir hasta que se disuelva la unión y evitar daños “irreparables” en materia de competencia. El Ejecutivo también apunta que la operación debe llevarse a cabo “sin demora”.
Ahora, Illumina y Grail tienen la oportunidad de responder a la Comisión tanto de forma oral como escrita. Tras oír a las partes, la Comisión puede hacer vinculantes las medidas de desinversión y transitorias, e Illumina y GRAIL estarían jurídicamente obligadas a cumplirlas.
En caso de incumplimiento, la Comisión está facultada para imponer multas coercitivas
En caso de incumplimiento, la Comisión está facultada para imponer multas coercitivas. Además, las empresas que incumplan las medidas cautelares pueden ser multadas con hasta el 10% de su volumen de negocios mundial anual en virtud del artículo 14 del Reglamento de concentraciones de la Unión Europea.
Illumina es una empresa estadounidense de genómica que desarrolla, fabrica y comercializa sistemas de secuenciación NGS, consumibles y servicios relacionados. La facturación global de Illumina en 2021 fue de 4.500 millones de dólares.
Por su parte, la start up Grail, con sede en California (Estados Unidos) es una empresa sanitaria que desarrolla pruebas de cáncer en sangre basadas en la secuenciación genómica y herramientas de ciencia de datos.
Illumina llegó a un acuerdo con Grail para su compra en septiembre de 2020 en una operación valorada en 8.000 millones de dólares. Con ello, Illumina se comprometió a remunerar a los actuales accionistas de Grail, entre los que se encontraban Jeff Bezos y Bill Gates, con un pago de hasta el 9% de las futuras ventas de la compañía.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.