Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

3 Oct 202313:09

h Entorno

España, más ‘senior’ que nunca y suma 1,2 millones de mayores de 65 en diez años

22 Abr 2022 — 04:58
Por J. Vera
Compartir
Me interesa

En 2021, el país contaba con 9,3 millones de personas mayores de 65 años, mientras que en 2011 la población de esta franja de edad se situaba en los 8,1 millones, un 15,1% menos según se desprende de los últimos datos del INE.

España, más ‘senior’ que nunca y suma 1,2 millones de mayores de 65 en diez años

 

España, cada vez más senior. El número de personas mayores de 65 años se ha incrementado un 15,1% en los últimos diez años hasta alcanzar los 9,3 millones, según se desprende de los últimos datos del Padrón Continuo recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En 2021, la edad media de la población inscrita en el Padrón era de 44,1 años.

 

En 2011, el número de personas mayores de 65 se situaba en 8,1 millones, por lo que el incremento resultante durante la última década es de 1,2 millones de seniors. El crecimiento ha sido constante a lo largo de este periodo, añadiendo entre 100.000 y 200.000 mayores de 65 anualmente.

 

El total de personas inscritas en el en España a 1 de enero de 2022 era de 47,4 millones habitantes, por lo que el país añadió 50.490 personas a su censo, lo que supone un incremento 0,1% en comparación con los datos del año anterior.

 

El número de seniors sobre el total de la población también se ha incrementado en los últimos diez años. En 2011, el 16,9% de la población española era mayor de 65 años, mientras que, en 2021, este número se incrementó 2,7 puntos, hasta alcanzar el 19,6%.

 

 

 

 

Según las proyecciones de población realizadas por el INE, de cara a 2033 habrá más de 12,3 millones de personas mayores, el 25,2% del total de la población. Este fenómeno se acentuará durante las décadas de los años treinta y cuarenta de este siglo como consecuencia del envejecimiento de la generación nacida durante el baby boom del pasado.

 

Por comunidades autónomas, Asturias, Castilla y León y Galicia son las más envejecidas, con porcentajes de personas mayores de 65 que superan el 25%. Por el contrario, Baleares, Murcia y Canarias son las regiones con porcentajes más bajos y que no superan el 16% del total de la población.

 

Estas cifras contrastan con los datos de menores de cuatro años. Entre 2011 y 2021 el número de españoles de esta franja de edad se redujo un 23%, hasta alcanzar 1,8 millones de habitantes. Hace diez años, el número de menores de cuatro años era de 2,5 millones.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...