Europa apuesta por la colaboración público-privada en salud y crea la Innovative Health Initiative
Europa prioriza la investigación. La Comisión Europea (CE), junto a las asociaciones de la industria farmacéutica Efpia, Vaccines Europe y EuropaBio, y las asociaciones de tecnología médica Cocir y MedTech Europe, ha presentado este miércoles la Innovative Health Initiative (IHI).
Este nuevo proyecto pretende favorecer la creación de un ecosistema de investigación e innovación en materia de salud en la Unión Europea (UE), a través de la colaboración público-privada. El presupuesto previsto para IHI asciende a 2.400 millones de euros, de los cuales la UE aportará hasta 1.200 millones de euros y los socios industriales destinarán al menos 1.000 millones de euros.
Esta iniciativa de las autoridades europeas pretende significar un nuevo impulso a la cooperación entre los diferentes agentes del sistema sanitario, independientemente de su naturaleza y financiación.
Ya en febrero de 2020, antes del estallido de la pandemia, se activó la maquinaria para trabajar en un proyecto colaborativo entre centros públicos de investigación y compañías farmacéuticas para intentar conseguir en tiempo récord un tratamiento eficaz contra la Covid-19.
El presupuesto previsto para IHI asciende a 2.400 millones de euros
“La innovación cada vez más abierta e internacional y basada en la colaboración público-privada es un paradigma incuestionable, que contribuye a acelerar el desarrollo del conocimiento empresarial”, subraya el director general de Farmaindustria, Humberto Arnés.
Desde hace años, se están abordando diferentes experiencias de colaboración para impulsar el desarrollo de medicamentos innovadores desde los laboratorios de los centros públicos de investigación, hasta la etapa en la que puedan entrar en fase de ensayos clínicos en humanos.
De hecho, el IHI tiene su precedente en la Iniciativa de Medicamentos Innovadores (IMI), nacida en 2008 y financiada a partes iguales por la CE y Efpia. Su objetivo es impulsar la investigación en enfermedades con necesidades médicas y sociales no cubiertas. Esta campaña ha puesto en marcha cerca de 200 proyectos.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.