Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

03 Jun 202323:15

h Entorno

Google crea un dispositivo para desarrollar fármacos mediante la Inteligencia Artificial

23 May 2023 — 10:12
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La compañía estadounidense a través de su filial Google Cloud ha creado dos herramientas que permiten predecir y comprender la estructura de los medicamentos que se encuentran en desarrollo.

Google crea un dispositivo para desarrollar fármacos mediante la Inteligencia Artificial

 

También se suma al sector farma. Google ha creado dos herramientas para mejorar el desarrollo de fármacos a través de la Inteligencia Artificial (IA), a través de su filial Google Cloud. Estas herramientas permiten predecir y comprender la estructura de los medicamentes en desarrollo.

 

La primera herramienta es la denominada Target and Lead Identification Suite, diseñada para predecir y comprender la estructura de los fármacos, una de las partes más importantes en el proceso de desarrollo. La otra herramienta es la llamada Multiomics Suite, encargada de dirigir, almacenar, analizar y compartir cantidades altas de datos genómicos.

 

El surgimiento de estas herramientas se da en una etapa dónde la producción de nuevos fármacos es muy costosa, especialmente en el mercado estadounidense. Un informe de Deloitte destaca que las compañías farmacéuticas pueden invertir hasta dos mil millones de dólares (1.850 millones de euros) en este camino. Además, sus esfuerzos no siempre tienen resultados, y, en el caso de Estados Unidos, sólo un 16% de los ensayos clínicos terminan recibiendo la aprobación.

 

 

Google se ha mandado como objetivo reducir los tiempos de elaboración que son de diez a quince años para un medicamento. El precio todavía se desconoce, aunque compañías biotecnológicas como Cerevel Therapetics y Colossal Biosciences, ya han utilizado estas herramientas.


Google Cloud tiene un enfoque triple para hacer que el proceso sea más eficiente. Permite compartir y administrar los datos moleculares mediante Analytics Hub, y predecir la estructura de una proteína con AlphaFold2, un modelo de aprendizaje automático desarrollado por una subsidiaria de Google.

 

Por ello, herramientas como Multiomics Suite suponen un gran avance no sólo en la reducción del tiempo que dedican las compañías farmacéuticas, sino también en el resultado final al que pueden destinar más esfuerzo y tiempo.

 

Esta es la última incursión de Google en el sector. La matriz de la compañía, Aplhabet, lanzó en 2021 su propia empresa dedicada al descubrimiento de fármacos: Isomorphic Labs. De esta forma, se suma a otras compañías de Alphabet enfocadas a la salud como Calico, especializada en el envejecimiento, o Verily que desarrolla tecnología para el sector.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...