Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

02 Abr 202307:02

h Entorno

La economía británica cae más de lo esperado en el tercer trimestre con un retroceso del 0,3%

22 Dic 2022 — 12:50
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El país prevé entrar en recesión técnica en el ultimo trimestre del año y registrar una contracción del 1,4% en 2023, acorralado por la inflación, la deuda, el descenso de la confianza y la disminución de los ingresos reales.

La economía británica cae más de lo esperado en el tercer trimestre con un retroceso del 0,3%-

 

La economía británica se contrae en el tercer trimestre. El Producto Interior Bruto (PIB) de Reino Unido ha registrado una caída interanual del 0,3% en el tercer trimestre del año, después de crecer un 0,1% en el segundo trimestre, según datos publicados hoy por la Oficina nacional de estadísticas (ONS).

 

De este modo, la economía británica se situó en el tercer trimestre ocho décimas por debajo del último trimestre de 2019, antes del comienzo de la pandemia. En concreto, entre julio y septiembre, la producción cayó un 2,5% y la construcción anotó un descenso del 1,1%, mientras que el sector servicios se expandió un 0,1%. En los hogares, el gasto descendió un 1,1%, mientras que el gasto público aumentó un 0,5%.

 

Los ingresos reales de los hogares continuaron cayendo, aunque a un ritmo mucho más lento que en los dos trimestres anteriores. Asimismo, la deuda acumulada del Reino Unido subió a finales de noviembre hasta alcanzar el 98,7% del PIB del país.

 

Además, el organismo detalla que a lo largo de este trimestre la tasa de ahorro caerá a cero, ya que los hogares han recurrido al dinero guardado durante la pandemia para amortiguar la subida de precios de los últimos meses.

 

 

El país británico, que prevé entrar en recesión técnica en el último trimestre del año y apunta a una contracción de hasta el 1,4% para 2023, ha registrado el peor desempeño económico de entre todas las economías del G7, tras un año donde ha contado con tres presidentes distintos, los precios disparados y la confianza por los suelos.

 

Hoy en día, el país se encuentra paralizado por huelgas masivas, que están afectando a todos los sectores. Los paros más prolongados de la última década en Reino Unido exigen un aumento de sueldos y un control de los precios de la alimentación y la energía.

 

La semana pasada, el Ejecutivo británico anunció una subida de los tipos de interés de 0,50 puntos porcentuales hasta el 3,5%, su nivel más elevado en los últimos catorce años. El objetivo fue reducir la inflación, que en el undécimo mes del año se situó en el 10,7%, tras registrar en octubre su nivel más alto de los últimos cuarenta años.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...