Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

23 Mar 202320:23

h Entorno

La guerra en Ucrania roba 3,6 puntos al crecimiento de las exportaciones en la región

13 Abr 2022 — 04:52
Por C. Juárez
Compartir
Me interesa
El comercio en la Comunidad de Estados Independientes (CEI) que engloba Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Moldavia, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán, crecerá sólo un 4,9% este año, frente a las previsiones de crecimiento del 8,5%.

La guerra en Ucrania roba 3,6 puntos al crecimiento de las exportaciones en la región

 

 

La guerra en Ucrania penaliza a los mercados del entorno. Las exportaciones de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) crecerán apenas un 4,9% este año, 3,6 puntos menos de lo previsto en octubre, según las últimas previsiones de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

 

Las ventas al exterior en la región, que engloba nueve de las quince antiguas repúblicas soviéticas (Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Moldavia, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán) crecerán un 2,8 en 2023, según las últimas previsiones de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

 

Las estimaciones del organismo realizadas el pasado octubre pasaban por que las exportaciones en la región registraran una subida este año del 8,5%. Para 2023, la OMC pronostica que las ventas al exterior de estos nueve mercados suban un 2,8%.

El CEI también es la región que ha sufrido un mayor recorte en las previsiones para las importaciones. En octubre, la OMC pronosticaba que los países de la CEI redujeran sus compras al exterior un 0,8%, pero tras el estallido del conflicto la caída será del 12%.

 

 

 

 

Además de los países del CEI, África es la otra región más penalizada, con un recorte en el pronóstico de 4,6 puntos porcentuales este año. En concreto, las exportaciones de la región registrarán un alza del sólo el 1,4% frente al pronóstico de crecimiento del 6% que el organismo realizó en octubre.

 

Norteamérica, Europa y Asia recortarán el crecimiento de sus exportaciones en 2022 en 3,5 puntos, 2,7 puntos y 0,3 puntos porcentuales, respectivamente, mientras que Sudamérica disminuirá el alza en 2,3 puntos porcentuales. Oriente Próximo es la única región que incrementará sus exportaciones en 2022, registrando un alza del 11%.

 

En términos de importaciones, después de los países del CEI, Europa será la región más penalizada. En octubre, la OMC estimaba que la región incrementara sus compras un 6,8%, mientras que ahora la organización estima un crecimiento del sólo el 3,7%.

En total, el comercio mundial crecerá este año sólo un 3%, frente a las previsiones del 4,7% realizadas por la OMC en octubre. Para 2023, la organización estima que el comercio mundial se eleve un 3,4%.

 

Comercio de ‘farma’

En 2021, las exportaciones de productos farmacéuticos de los países de la región del CEI a la Unión Europea se elevaron un 7% respecto al ejercicio anterior, hasta 62.735 millones de euros.

 

En España, las exportaciones españolas de medicamentos aumentaron un 40,5% en 2021 en comparación del ejercicio anterior, alcanzando 17.951,9 millones de euros. Si se compara el dato del acumulado 2021 con el mismo periodo de 2019, es decir, antes de la pandemia, el aumento es del 48,4%.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...